Desde afuera
Pumas lesionados (Felipe Contepomi y Arbizu), retirados (Reggiardo y Martin) y autoexcluidos (Albanese) opinaron sobre el recambio
Desde distintos lugares del planeta, los otros Pumas, los lesionados, los retirados o los autoexcluidos por motivos personales, opinaron a pedido de LA NACION sobre el recambio que se está produciendo en el equipo de nuestro país. A continuación, la visión de cada uno de ellos:
- Lisandro Arbizu (centro del Pau francés, ya recuperado de una lesión en una rodilla; capitán cuando es convocado): "Este período es muy enriquecedor, y, además natural. Todo equipo necesita un recambio, gente nueva, fresca, para que los de más experiencia puedan sentirse en una competencia sana y digna. El Seven, por ejemplo, es una experiencia muy buena, en todo sentido. Uno empieza a viajar, a tener experiencia humana con un equipo del seleccionado, a consolidar lo físico, lo mental, todos los ingredientes ayudan y aceleran la adaptación al primer nivel".
- Mauricio Reggiardo (pilar de Castres, de Francia; operado el jueves último del codo derecho y retirado de los Pumas): "En el 97, cuando fuimos a Nueva Zelanda, perdimos 93-8 y 62-10 contra los All Blacks. Aquel equipo se estaba armando y después ese mismo grupo fue el que jugó junto hasta el Mundial de Australia, en 2003. El recambio es parte de la vida de un grupo. Inglaterra también perdió mientras probaba nuevos valores y después fue campeón del mundo. Todo forma parte de la experiencia, incluso jugar en el Circuito Mundial de Sevens, porque el nivel es mucho mejor que nuestro campeonato local. Y, a la larga, esa sumatoria de cosas dará sus frutos.
- Felipe Contepomi (apertura del Leinster irlandés; se está recuperando en Buenos Aires de un esguince cervical con lesión de ligamento interespinoso, sufrida en el segundo test ante Gales, en Vélez): "Hubo un recambio por gente que se retiró, obligatorio, y otro por gente que no pudo estar, pero los chicos que ingresaron en sus lugares están jugando bárbaro. Hubo jugadores que tuvieron que ocupar puestos de tipos consagrados y rindieron muy bien. Los que provienen del Seven, incluso, demostraron con hechos que pueden estar tranquilamente en el rugby de quince".
- Rolando Martin (ex ala del seleccionado): "El nivel de los jugadores de recambio es muy bueno. El Seven, sin duda, es un paso importante, necesario, sobre todo para los backs, puestos en los que se necesita velocidad y destreza. Obviamente, falta mucho para que los más jovenes o con menos rodaje internacional adquieran el fogueo necesario para que el seleccionado ofrezca una estructura totalmente sólida, pero de acá a la próxima Copa del Mundo (con sede en Francia, en 2007) van a llegar en excelentes condiciones".
- Diego Albanese (wing de Leeds, de Inglaterra; operado recientemente del aductor derecho, se autoexcluyó porque hace un mes fue padre de su segundo hijo, Lucas): "Todos los retiros, lesiones y problemas que se han sucedido en los últimos tiempos han provocado un cambio importante, pero sumamente positivo. Porque los que han reemplazado a los más experimentados han respondido muy bien. Las caras nuevas son buenas para el rugby argentino en general, porque le da más competencia al equipo y siempre la lucha sana hace bien. Más allá de los resultados, lo importante es que los nuevos cumplieron y están adquiriendo experiencia. No hay que olvidarse de que el paso del rugby de club al de un test es abismal. Por eso, el Seven es un paso intermedio en ese sentido. Yo también jugué seven y con 20 años sufría contra los neozelandeses, los fijianos, los australianos... hoy, en cambio, le podemos ganar a cualquiera".
Martín Villasante
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información