Rugby: la actividad internacional. Glorioso, un fin de semana de sucesos argentinos
La despedida de Santiago Gómez Cora, el mejor de la historia en el seven y las consagraciones de varios jugadores de nuestro país en Europa
Las lágrimas lo acompañaron durante buena parte de la semifinal con Fiji, su última actuación como titular en el seven de Edimburgo. El adiós era inminente. Lo sabía, lo sentía y lo vivió intensamente, como la década que le dedicó al seleccionado argentino de juego reducido (debutó en el certamen de Durban, en 2000). En la agónica victoria del combinado de nuestro país (19-17), apoyó su última conquista del impresionante récord que ostenta: 230 anotaciones. Nadie en el mundo visitó el in-goal más veces que Santiago Gómez Cora, tryman histórico del Sevens World Series; a su sombra quedaron el inglés Ben Gollings (202) y el sudafricano Fabian Juries (179). Admirable marca del wing de Lomas Athletic.
En la final por la Copa de Plata con los escoceses, participó unos pocos minutos, y esa función sí estableció la despedida del mejor jugador argentino de la historia en esta especialidad. El estadio de Murrayfield, dos victorias consecutivas ante el flamante monarca Samoa, así como el inolvidable triunfo frente a los fiyianos serán algunos recuerdos del retiro. "Tengo una mezcla enorme de sensaciones; alegrías y tristezas. Pero estoy feliz de haber podido dejar algo. Duele, cuesta, pero terminó. Despedirme de la selección es como matar una parte de mí, pero nada mejor que terminar jugando. Disfruté el retiro", confiesa el Coyote, desde el Reino Unido.
El 25 de julio cumplirá 32 años y si bien no tiene confirmaciones sobre lo que vendrá, revela seguro lo que le interesa: "Quiero buscar nuevos caminos. Me gusta mucho el juego y quiero seguir vinculado de alguna manera al equipo de siete. No sé qué haré, ni desde qué función, pero me gustaría devolver un poco de todo lo que recibí".
Lo de Gómez Cora completó estas dos jornadas henchidas de orgullo. Antes había sido la consagración argentina en los dos mejores torneos de Europa. Después de tres caídas seguidas en finales (2007, 2008 y 2009), los Pumas Mario Ledesma y Martín Scelzo cicatrizaron su estigma y el de Clermont –había estado en 10 definición y las perdió todas–, al adjudicarse la Bouclier de Brennus de Francia con el éxito ante Perpignan (19-6). "Después de las finales perdidas, lo que siento es alivio. También es lindo haber podido seguir jugando hasta que se dio", contó Ledesma. También integró el equipo, aunque no jugó la final, Gonzalo Canale.
Marcos Ayerza, Martín Castrogiovanni y Lucas González Amorosino –no jugó– retuvieron con Leicester el trofeo de la Guinness Premiership al vencer a Saracens (33-27). "Esto es único, increíble. Estoy muy contento", dijo Ayerza, que ganó cuatro de las ocho finales que disputó: tres de la liga inglesa (2007, 2009 y 2010) y la Copa Anglogalesa (2007).
- Roncero, en el equipo de las figuras del mundo
En la primera invitación del combinado de los Barbarians, Rodrigo Roncero fue titular. El N° 1 de los Pumas actuó ayer en la caída ante Inglaterra por 35-26, en Twickenham, y tuvo como compañeros, entre otros, a Florian Fritz, Cedric Heymans, Jean-Baptiste Ellisalde, Byron Kelleher, Xavier Rush (capitán), Martyn Williams, Rodney So’oialo, Ben Kay, Julian White y Benoît August
- 7° clasificación entre las espectativas
Tras el subcampeonato del mundo, la selección argentina de seven cambió de técnicos y comenzó la renovación generacional. En ese proceso, finalizó en el 7° lugar del ranking del circuito de la IRB, con 62 puntos, que concluyó con el torneo de Edimburgo.
lanacionar