Rugby / Un test-match imperdible. "Hay que darles paso a los más jovenes"
A los 32 años, Martín Durand quiere apuntalar a las nuevas generaciones con su experiencia
Un rostro aniñado esconde las marcas de mil batallas. La sonrisa fácil, ese gesto cómplice que siempre lo acompañó, ayuda a disimular tantos años, tanto tiempo. Martín Durand cree que es hora de decir adiós. Pasó más de una década vistiendo la camiseta de los Pumas y hoy posiblemente juegue uno de sus últimos test-matches. Al igual que otros referentes, como Gonzalo Longo o “Nacho” Fernández Lobbe, que anunciaron su retiro, Durand siente que debe dejar el camino libre para que los más jóvenes tomen la posta y continúen la mística Puma.
“No me puse una fecha exacta, pero siento que es tiempo de dedicarle más a la familia. Fueron años muy lindos, pero tantos viajes y concentraciones...” La voz de Durand, desborda nostalgia, pero ni una pizca de incertidumbre. Tiene certeza sobre la calidad de las futuras camadas. “Constantemente salen buenos jugadores, y es importante no taparlos. Hay que formarlos para que lleguen de la mejor manera”, dice.
–¿Ya lo hablaste con Phelan?
–Sí. Un poco ya lo hablé. No creo que pase de este año, porque estoy convencido de que hay que darle espacio a los más jóvenes.
–Entonces, ¿el de hoy puede ser tu último partido en los Pumas?
–No me pongo a pensar en eso. Sólo que será un partido muy importante y que debemos continuar lo bueno que hicimos el sábado pasado para obtener un buen resultado.
–Sin dudas que va a ser especial. ¿Cuál creés que será el momento más emotivo?
–Y… todos. Tener a familia y mis amigos alentándome desde la tribuna, compartir el vestuario, cantar el himno, los últimos minutos del partido. Todo va a ser muy emotivo.
Miembro del ciclo más importante de la historia de los Pumas, Durand, de 32 años, eligió volver a su querido Champagnat para decorar el final de su carrera como rugbier. Esta tarde cumplirá su test número 50, y en el banco de suplentes estará, por segunda vez, Santiago Phelan, un ex compañero, con quien solía pelear un puesto en la tercera línea, y apenas dos años mayor que él.
“La idea fue acompañar este nuevo proceso para que el equipo no tenga cambios tan abruptos y pasarle a los más jóvenes todo lo que nosotros vivimos para que ellos se vayan formando. Es tiempo de que tomen la manija”, dice. Y agrega: “Es importante acompañarlos para que aprendan los códigos y vean cómo se maneja el seleccionado. La idea es que mientras vayan creciendo se sostengan en los más experimentados”.
–¿Cómo ves el ciclo de Tati Phelan?
–Tati fue Puma y sabe de qué se trata. Tiene un gran respeto por los jugadores. De a poco va a formar el equipo. La idea es encontrarlo durante este período para aprovecharlo en el próximo Mundial. Por eso son muy importantes estos años, para darle una identidad al equipo, así tiene tiempo de explotar como el del Mundial anterior.
–¿Qué diferencias encontraste con el período de Loffreda?
–Cuando el Tati asumió nos dijo que iba a prolongar lo bueno y corregir los errores que pueda haber. Creo que es una continuación y esa es la mejor decisión para volver a tener otro ciclo exitoso como el de Loffreda.
–¿Qué les dejó el primer test ante Escocia?
–Al equipo lo vi bien. Pudimos sacar adelante un partido difícil. Hacía un mes que ellos venían trabajando y nosotros apenas unos días, por eso sabíamos que iba a ser duro. Cometimos muchos penales y ellos se acercaron en el marcador. Son algunas de las cosas que tenemos que mejorar para el test de hoy. Pero en general al equipo lo vi muy bien, sobre todo en la coordinación, que es importante.
–Los segundos tests suelen ser más difíciles. ¿Cómo creés que saldrá el encuentro de hoy?
–Va a ser muy duro, como el del sábado pasado. Durante la semana los estudiamos y tratamos de analizar cuáles son sus fallas para atacarlos por ese lado. Escocia no va a querer perder otro partido porque no quieren llevarse una mala imagen de la gira. Por eso va a ser más difícil que el anterior.
Fue una década de entrega a los Pumas. Sin negociar sacrificio ni lágrimas. Como los grandes referentes, Durand pretende que su huella guíe a los futuros guerreros.
49 son los partidos que Martín Durand jugó con los Pumas (debutó el 4/10/1997, ante Chile); apoyó ocho tries.
lanacionar