

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Belgrano y La Plata protagonizaron una verdadera final. El empate (29-29) desató los festejos de aquél, que alcanzó el quinto lugar y enfrentará a Pucará en cuartos del final.
Los nervios y el no querer regalar nada fueron una constante desde el kick off. Las patadas altas y al cajón predominaron y a los 10 minutos, tras un primer penal factible fallado por López Isnardi, el mismo fullback de Belgrano tuvo su revancha cuando, tras un ruck, recibió un pase de Cubelli y con una corrida zigzagueante esquivó tackles para abrir el marcador.
Sólidos en la marca, los locales tenían mayor presencia, pero las infracciones inoportunas, sobre todo en el scrum, le permitieron a La Plata achicar distancias y hasta pasar al frente con la puntería de Suffern Quirno. Otro penal del capitán de Belgrano sobre el cierre, puso las cosas 11-9.
En la segunda etapa, La Plata salió decidido a prevalecer con los forwards. Los locales fueron más prácticos: aprovecharon un corte de Christensen por el centro y la corrida de Masera para apoyar (16-12). Con 14 jugadores por el sin bin a Galli, Belgrano tuvo la actitud de presionar a La Plata en la salida y facturó con la zambullida de Mateo Olivari y el pie de López Isnardi (26-15).
Cuando parecía sin reacción, La Plata, apostó a algunos cambios que le dieron resultado; primero se puso a tiro con Haidar (22-26) y a los 39 llegó el sprint de Mercerat, y la conversión de Suffern Quirno que le permitió empatar en 29. El final fue emotivo, pero a Belgrano lo favoreció el reloj y festejó con su gente el empate y el pase a los playoffs.