Rugby: el cambio reglamentario que se dispuso para los jugadores que sufran un golpe en la cabeza
La máxima entidad incluyó una variante en sus reglas de protocolo: el rugbier que sufra un impacto en esa zona deberá abandonar la cancha durante diez minutos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SRAMY3JA6NBODIA3XN67EVT7MA.jpg)
La World Rugby aprobó una ley que obliga a los jugadores que hayan sufrido un golpe en la cabeza y abandonaron el campo de juego, a que completen la evaluación fuera del campo, bajo el protocolo de evaluación de lesiones de cabeza (HIA), pero no podrán regresar a jugar antes de que hayan transcurrido 10 minutos de tiempo real. No existían requisitos mínimos de tiempo para el regreso de un jugador golpeado.
Este cambio entra en vigencia a nivel mundial a partir del 26 de agosto y se aplicará en todas las competiciones de rugby de alto rendimiento adulto.
El proceso de HIA sigue desempeñando un papel importante en la protección de los jugadores y en el cambio de cultura dentro del juego de alto rendimiento. Según datos de la World Rugby, el examen de protocolo dura siete minutos, por lo que esta extensión de tiempo permitirá que la rutina se realice de manera más tranquila.
“El proceso de HIA está desempeñando un papel importante en el cambio de la cultura y la promoción de las mejores prácticas médicas, como se indica en los datos. Sin embargo, seguiremos luchando por otras mejoras basadas en evidencias, y pasar de un máximo de 10 minutos fuera del campo para el examen de HIA a 10 minutos fijos, promoverá una evaluación minuciosa y tranquila de los jugadores”, señaló Martin Raftery, el jefe Médico de World Rugby.
Algunas cifras:
- •Antes de la introducción del HIA en 2012, el 44 por ciento de los jugadores con conmoción cerebral fueron identificados con precisión y retirados correctamente del partido.
- •En 2013-14 en ocho competiciones de alto rendimiento, el 87% de los jugadores con conmoción cerebral fueron identificados con precisión y retirados correctamente del partido.
- •En la Copa Mundial de Rugby 2015, cuando se introdujo la tecnología de video, el 95,5% de los jugadores con conmoción cerebral fueron identificados con precisión y retirados correctamente del partido.
- •Actualmente, en 22 competiciones de alto rendimiento, el 92 por ciento de los jugadores con conmoción cerebral se identifican con precisión y se retiran correctamente del partido.
Prensa World Rugby y UAR
LA NACIONMás leídas de Rugby
Los Pumas 7s, a los cuartos de final: de la jugada a lo “Lomu” a la increíble salvada de Isgró
Un sábado espectacular. Goleada de Hindú, victoria del CASI ante CUBA y triunfo in extremis de Buenos Aires en la fecha de la URBA
Como en el potrero. Otra genialidad de Marcos Moneta en el arranque triunfal de los Pumas 7s en Hong Kong
Top 12 de la URBA. CUBA y CASI, un duelo que revive los grandes momentos del inicio del rugby de Buenos Aires