Rugby | La conducción del seleccionado. Sigue Loffreda
El entrenador de los Pumas dio ayer una respuesta positiva y continuará en el cargo hasta la finalización del Mundial de 2007
Poniéndoles fin a casi dos meses de negociaciones, planteos y estudio de la situación, Marcelo Loffreda aceptó prolongar por dos años más su función como head-coach del seleccionado nacional. En la ciudad balnearia de Cariló, donde el técnico se encuentra de vacaciones junto con su familia, se produjo ayer por la mañana la reunión entre él y el rosarino Alejandro Risler, flamante presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), encuentro en el que el Tano comunicó su decisión de seguir en la conducción del plantel nacional, junto con Daniel Baetti como mano derecha, hasta la Copa del Mundo de 2007, por efectuarse en Francia entre el 7 de septiembre y el 20 de noviembre.
"Nos juntamos con Alejandro [Risler] y le transmití, en nombre de todos, que estamos dispuestos a seguir. La UAR se encuentra en una difícil situación financiera, y creemos que debíamos darle una mano. Además, era importante apoyarlo a Alejandro como nuevo presidente; incluso, el compromiso también lo teníamos con los jugadores, que expresaron públicamente el deseo de que continuemos", explicó desde la costa Loffreda.
Las nuevas autoridades de la UAR les brindaron desde el primer momento respaldo a Loffreda y a sus colaboradores, pero el entrenador, según aclaró más de una vez, pretendía dejar bien en claro cómo iban a ser las pautas. Otro punto por tratar era el económico; la Unión tiene un importante déficit (llegaría a los 4.000.000 de pesos, entre los cuales hay una deuda con los jugadores de $ 900.000), y se deduce que el técnico habría aceptado una disminución en su remuneración.
Loffreda ofreció más detalles sobre los motivos que lo impulsaron a dar el sí: "No había diferencias, tan sólo evaluar bien las cuestiones familiares, laborales... Era necesario no apurarse para responder, queríamos tomarnos el tiempo necesario para ver qué hacíamos. Así llegamos a una decisión con la cual estamos tranquilos y plenamente convencidos. Creemos que ésta es la mejor decisión. Puedo decirte con firmeza que estoy absolutamente satisfecho. Todo lo que se habló con respecto a nuestras necesidades y la organización del trabajo se sigue manteniendo; a tal punto es esto, que la cuestión económica quedó en un plano secundario", indicó.
Aún no hay precisiones sobre cuándo se pondrá en marcha esta última etapa hacia la Copa del Mundo, pero con respecto a la posibilidad de organizar concentraciones en Europa con los rugbiers que se encuentran allí, Loffreda lo descartó: "Con el grave cuadro financiero de la UAR va a ser imposible realizar gastos extras; entonces, vamos a tener que arreglarnos con los compromisos que tenemos y va a ser necesario que seamos eficientes cada vez que estamos juntos. Afortunadamente, en ese sentido, los jugadores siempre dieron una buena respuesta.
"A lo largo de la temporada 2005 -agregó- pudimos probar a unos cuantos jugadores (cerca de 80); con eso, tenemos una idea clara de quiénes pueden llegar al Mundial. Entonces, vamos a aprovechar dicha experiencia como punto de lanzamiento para armar cada equipo para los difíciles enfrentamientos que nos esperan este año", manifestó el técnico.
- Seis años productivos
El debut de Loffreda como coach del seleccionado fue el 3 de junio de 2000, en el triunfo ante Irlanda por 34-23, en Ferro. Desde entonces al reciente cotejo con Samoa, estuvo al frente de los Pumas en 54 test-matches, en los cuales hubo 32 triunfos, 21 caídas y un empate.
“Esta decisión nos tranquiliza”
Conocida la noticia de la continuidad del cuerpo técnico, desde Francia, Mario Ledesma, uno de los integrantes más representativos del plantel nacional, expresó su satisfacción: “Es buenísimo que se haya resuelto; además, ya nos empezaba a poner un poco nerviosos que el tema se fuera dilatando. Que siguieran el Tano (Loffreda) y Banana (Baetti) era lo más lógico. A nosotros –por los jugadores– esta decisión nos tranquiliza; está bien que dejen las cosas como estaban. Y ésto no es por una cuestión de conformismo, sino porque era válido darle continuidad al trabajo y no interrumpir el proceso hacia el Mundial a mitad de camino. Después de que pase la Copa sí pueden juzgar lo realizado, pero no era apropiado hacer cambios a esta altura, con tan poco tiempo por delante”, expresó el hooker.