Leo Malgor, un hacedor de ilusiones
El entrenador de María Peralta, representante olímpica en Londres 2012, y Mariano Mastromarino, último ganador de la maratón de Buenos Aires, entre otros, aplica un método intenso con sus atletas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HX42ZOHQNJBXLJLWEIDC2W6V2M.jpg)
A las 15 nos juntamos en lo de Marita. Vamos a terminar de planificar el viaje a Cachi", escribió Leonardo Malgor vía WhatsApp. Los destinatarios eran María de los Ángeles Peralta (representante olímpica argentina en la maratón de Londres 2012) y Mariano Mastromarino (ganador de los 42k de Buenos Aires), a seis semanas de una fecha que podría clasificarlos para los Panamericanos de Toronto 2015: la maratón de Buenos Aires.
Al día siguiente, balanza en mano, Malgor les realizó un control sorpresa. "Durante la época de trabajo deben cuidarse. Para ser un común tienen el resto de sus vidas", les advirtió el entrenador nacional nivel 4 de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Sin ganas, Peralta y Mastromarino accedieron al pedido. Efectivamente, estaban excedidos de peso para la alta competencia. Una enseñanza que marca, entre otras virtudes, su método de trabajo.
Aquella anécdota, moneda corriente en Mar del Plata, evidencia el rigor que imparte a los atletas profesionales, al margen de los más de 150 corredores amateurs que entrena a diario. Hábitos alimenticios, reuniones sociales y demás actividades complotan contra la máxima expresión de los más pro. Por ello, ante una carrera bisagra, los aísla para lograr el máximo de concentración. Dobles y triples turnos, descanso y alimentación saludable son algunas de las áreas que prioriza. Ser un atleta de elite, para Malgor, implica sacrificios permanentes. Y con ellos se muestra exigente y, por momentos, hasta asfixiante. Como si se tratase de un alquimista, Malgor repite hasta el cansancio: "Grandes resultados requieren de grandes esfuerzos".
¿Por qué la Argentina, cuna de grandes atletas como Osvaldo Suárez, Antonio Silio, Delfo Cabrera, Juan Carlos Zabala, Walter Lemos, Oscar Cortínez, no tiene más entrenadores que puedan exprimir al máximo el potencial de miles de chicos que hoy están corriendo por placer? Es momento de que la dirigencia cavile un plan a largo plazo. Incluso, más allá de los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Más leídas de Deportes
Escandaloso. La actitud antideportiva de Inglaterra ante los Pumas que generó indignación en el rugby mundial
Ranking de campeones. Tras el título de Boca, así quedó la tabla histórica en el fútbol argentino
No se recupera. Roland Garros: el ex número 3 del mundo que perdió todos sus partidos en lo que va del año