Racing. Sampdoria, tras Delgado
La sindicatura que dirige la quiebra recibió un ofrecimiento por el delantero
La realidad de Racing está demasiado agitada como para que la aquiete la proximidad de las fiestas. Mientras se acerca el 1º de febrero, fecha crucial para conocer el futuro del club, tanto en el plano institucional como en el deportivo sigue habiendo novedades. A saber: Tras varias semanas de versiones extraoficiales, ayer, Liliana Ripoll informó que la sindicatura que dirige recibió un ofrecimiento oficial de 3.800.000 dólares por el 42% (la fracción que le pertenece a Racing) del pase de Marcelo Delgado, con lo que se deduce que la oferta alcanza los US$ 9 millones. Si bien Ripoll comentó que en el escrito no aparece el nombre de los oferentes, se supo que, tal como se decía, el interés proviene de Sampdoria, de Italia. Está en discusión la forma de pago. El ingreso económico podría ser mayor si Racing adquiere un 8% más del pase, algo que se está negociando. Aunque no son oficiales, también hubo sondeos desde España por Albano Bizzarri -se ofertarían 2.500.000 dólares- y estaría por llegar un pedido de Atlante, de México (ahora dirigido por Angel Cappa) por Walter Cáceres .
Las gestiones para salir de la quiebra se diversifican y cargan condicionamientos políticos. Por un lado, la de Daniel Lalín, que sigue negociando con los acreedores:"Vamos a levantar la quiebra en mayo o junio vendiendo parte del capital. Ya llegamos a un acuerdo con 150 acreedores, que firmaron ante escribano que quieren la continuidad". Por el otro, las de la oposición, emparentadas por una condición:que Lalín no siga al frente del club después de la quiebra. Miguel D´Aquila, que encabeza una de ellas junto con Enrique Capózzolo, señaló: "No se puede restituir en el cargo a quien (por Lalín) pidó la quiebra. Si no se lo expulsa, nadie va a poner el dinero". D´Aquila pidió la remoción de Lalín argumentando "diversas violaciones al estatuto del club, de las cuales la más importante es no presentar contabilidad". Por su lado, el ex presidente Juan De Stéfano señaló que también gestiona con empresarios extranjeros, partidarios de que tras la quiebra el club sea intervenido judicialmente y administrado por Ripoll y Oscar Salvi .
A propósito de Salvi, ya completó el informe sobre lo actuado por los gobiernos de De Stéfano, Osvaldo Otero (ayer reconoció que cometió errores en su gestión) y Lalín. Ya lo posee la sindicatura, y hoy le llegará al juez Gorostegui. La pretemporada ya estaría definida: se trabajaría únicamente en Mar del Plata, desde el 11 del mes próximo. El plantel iniciará el trabajo seis días antes, en Canning. Los dirigentes Luis Buchner y Eduardo De María gestionan con una empresa de turismo el patrocinio de la camiseta durante el verano.
lanacionar