De punta al Grupo 1. Seattle Mat fue una aplanadora; Safari Miss, una leona
El potrillo ganó por 8 cuerpos; la potranca aguantó cada ataque
La figura de Seattle Mat se agigantó ayer en San Isidro, aunque ganó por el mismo margen que en su estreno. Ocho cuerpos fue la diferencia entre el potrillo del stud De Galera y Robbie Williams, su escolta en el Gran Premio Gran Criterium (G 1-1600 m). Del clásico Zubiaurre al primer Grupo 1 en el pasto para los machos nacidos en 2011 transcurrió poco más de un mes. La victoria fue de punta a punta en ambos.
Las ganas con que Jorge Gustavo Ruiz Díaz empujaba al hijo de Seattle Fitz en la recta final de San Isidro eran las mismas que transmitían las brazadas del zaino. Como si la distancia que había sacado no alcanzara para dejar en claro qué clase de caballo estaba dando semejante espectáculo. Como para llegar corriendo al disco.
El jockey no pudo ser más elocuente que la imagen que dejó Seatlle Mat en la pista: "Hizo todo fácil como en el debut. No quisimos cambiarle nada con Carly, el cuidador, y el caballo respondió espectacularmente bien, venía floreándose. Hay que felicitar a toda la gente de Firmamento y al equipo de Carly".
Robbie Williams defendió la segunda chapa después de intentar seguir al líder en el derecho, y Mid'as Run dio otro paso adelante: había ganado ajustadamente el otro turno del Zubiaurre, después de correr adelante, y esta vez Pablo Falero le ahorró un esfuerzo que hubiera resultado estéril ante un rival como Seattle Mat.
Las agallas de Safari Miss
Donde sí pudo Falero hacer de las suyas fue en el Gran Premio de Potrancas (G 1-1600 m), en el que la yegua de Santa María de Araras le dio una mano con un temple a toda prueba. La pelearon Ina Nistel y Contessa Linda cuando venía en la punta, por el codo, y le dio batalla a esta última, la gran favorita, que llegó a igualarla en los 400.
Pero tras sacarse de encima a Contessa Linda, Safari Miss no pudo relajarse, porque vino Quita Nistel. Lucharon 200 metros; incluso sacó una ventaja pequeña la de Firmamento, y cuando parecía todo definido, la hija de Safari Girl entregó lo último que le quedaba y asomó medio pescuezo en la raya. La diferencia entre ambas: mientras la ganadora vino todo el desarrollo junto a los palos -claro que haciendo el gasto adelante- su rival debió corregir a la cuarta línea, tras correr en el fondo y por dentro.
Dijo Falero: "Es una yegua muy guapa, dio todo para ganar; la de Edwin la quebró faltando 100 metros, pero ella tuvo el coraje para ganar. La clave no fue el resto que le pude guardar, sino que fue ella que puso garra; yo ya la venía rematando desde los 400 y a ella le quedó aire. Estoy feliz por Santa María de Araras, que me da mucho apoyo".
Peten Itzá vuelve a la milla, en la plata
1a, 1000 m, 13.45: Pantomina (2), Christmas Daylight (1) y Por Jovata (5).
2a, 1200 m, 14.10: Sigwar (8), Euzko Felipe (12) y Subandino (5).
3a, 1100 m, 14.35: Storm Scolaire (4), Luca Brasi (6) y Bello Con Clase (8).
4a, 1400 m, 15.05: Hijack (8), Good Vision (14) y Anjiz Tito (1).
5a, 1200 m, 15.30 (Azul): Señor Bienudo (5), Aerostación (1) y Dame of Honor (10).
6a, 1200 m, 16: Harley Street (3), Early Plus (6) y Always Cat (1).
7a, 1200 m,16.25 ( Azul): Feel the Monster (2), Joe Joe (15) y Lord Julio (5).
8a, 1200 m, 16.55: Obra Mía (14), Forest Slam (15) y Si la Agarran (5).
9a, handicap Día de la Patria, 2100 m, 17.20: Tamaringo (2), Aptor (1) y Un Pionero (4).
10a, 1600 m, 17.45: Un Nahuel (13a), Grande Doctor (14) y Aita Felipe (2).
11a, clásico 25 de Mayo de 1810 (G 2-1600 m), 18.10: Peten Itzá (6), Todo un Amiguito (9) y Dark Dance (1).
12a, 1100 m, 18.35: Urabito (4), Perfect Glory (12) y Botox (3).
13a,1200 m, 19.05: Preboliche (7), Color Esperanza (12) y Avalista (2).
14a, 1000 m, 19.30: Maria's Jane (9), Unbridled Glory (10) y Aymara Nic (6).
15a, 1100 m, 20: Pintura Urbana (1), El Fenicio (8) y Gaucho Madrigal (11).
16a, 1300 m, 20.30: Pretty Little (1), Free Find (8) y Miss Easy Goal (14).
lanacionar