Semenya ganó el oro sin saber si la consideran mujer
La atleta sudafricana despertó hoy una gran polémica en el mundial de atletismo en Berlín; con 18 años, se impuso en los 800 metros pero debido a su aspecto y su alto rendimiento la IAAF estudia su sexo
BERLIN (DPA).- La sudafricana Caster Semenya ganó el oro en los 800 metros del Mundial de Berlín sin saber aún si la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) la considera una mujer.
La atleta de 18 años, que se impuso en la final con el mejor tiempo del año (1´55´´45 minutos), está siendo sometida a un test de verificación de sexo ante las sospechas generadas por su aspecto y su explosión deportiva.
La medalla de plata fue para la keniata Janeth Jepkosgei Businei, que llegó más de dos segundos después con un tiempo de 1´57´´90. El bronce se lo quedó la británica Jennifer Meadows (1´57´´93).
La española Mayte Martínez, bronce en Osaka 2007, cruzó la meta en séptima posición en 1´58´´81, su mejor crono de la temporada.
La sudafricana bajó hoy aún más su mejor marca del año, lo que supone una mejora respecto a su tiempo de 2008 en casi nueve segundos. Su aspecto y el salto en su rendimiento levantaron sospechas que condujeron a la IAAF a pedir un examen de verificación de sexo.
"En este momento, no tenemos pruebas concluyentes", dijo hoy el portavoz del organismo, Nick Davies, pocas horas antes de que se diera salida a la prueba.
"El test de género es muy complejo y requiere atender a diversos aspectos físicos y psicológicos. Son por tanto informes que llevan mucho tiempo y son caros. Además, deben hacerse de forma conficidencial", añadió.
Semenya se convirtió de un año para otro en la absoluta dominadora de la especialidad. Su constitución física y su potencia la asemejan a la mozambiqueña Maria Mutola.
"Entendemos que la gente pueda hacerse preguntas porque ella parece un hombre. La curiosidad es humana" - Seme- (coach de Semenya)
"Creo que los resultados llegarán en cuestión de semanas, pero no estoy seguro", añadió Davies.
En cualquier caso, si los tests revelaran que Semenya no es una mujer, el resultado de hoy no sería borrado sin más, sino que los abogados entrarían en juego. "Legalmente es un asunto muy complejo", explicó Davies. "Cada caso se considera de forma individual".
"Tenemos que tener en cuenta el aspecto de la discriminación", advirtió el alemán Helmut Digel, miembro del consejo de la IAAF. "Debemos atenernos a las reglas y proteger a los atletas".
Sin embargo, el dirigente admitió que existen "sospechas de manipulación" en campeonatos infantiles y juveniles por parte de algunos países que quieren sacar ventaja. "Eso pasa especialmente en países en desarrollo", señaló.
No obstante, las primeras verificaciones de sexo se introdujeron en el atletismo a mediados de los años 60 precisamente por las dudas que despertaban las masculinas atletas de la República Democrática Alemana.
Entonces, el sistema consistía en un mero examen físico que la IAAF califica como "crudo y quizá humillante". Por eso pronto se dio paso a una revisión de la cromatina sexual a través de una muestra bucal, pero el resultado ofrecía tantas incertezas que en 1991 también fue desechado.
Las pruebas de genero se realizan ahora sólo cuando alguien las solicita porque duda de algún atleta. La IAAF fue quien pidió a la Federación Sudafricana de Atletismo que uno de sus doctores emprendiera el test de verificación de Semenya.
A LA FINAL. El jamaiquino Usain Bolt, triple medallista de oro en los Juegos Olímpicos Pekín 2008, se clasificó hoy a la final de los 200 metros del 12do. Mundial de atletismo, en Berlín, Alemania, en la que intentará conquistar mañana su segunda medalla de oro en el torneo.Bolt, de 22 años y que tiene el record mundial en esta distancia (19s. 30/100), ganó su semifinal con un registro de 20s. 08/100 y disputará mañana la final. Bolt , quien también está inscripto para la prueba de 4x100, buscará ganar su segunda medalla de oro en el mundial luego de la que conquistó el domingo pasado: los 100 metros, con nuevo record mundial con 9 segundos y 58 centésimas.
lanacionar