El Abierto de la República Argentina. "Sentimos la presión"
Para Angel Cabrera, a los argentinos se les hace cada vez más difícil ganar el Abierto
Otro año sin un ganador argentino. Desde que en 1990 el Chino Vicente Fernández se adjudicó el torneo más importante de nuestro país, nadie pudo quebrar la supremacía de los extranjeros.
El cordobés Angel Cabrera, el mejor argentino clasificado, entonado por su buena performance en la jornada final, dejó su punto de vista acerca de las razones de la ausencia de triunfos argentinos: "Cada año que pasa la presión se hace más fuerte. Todo el mundo está pendiente de nosotros, especialmente del Gato (Romero) y de mí. Parece que somos nosotros los únicos que podemos ganar este torneo", comentó el cordobés.
Y, con algo de resignación, afirmó: "Unas semanas antes de empezar el Abierto se empieza a hablar de los jugadores extranjeros que van a venir. Yo sé que soy uno de los candidatos argentinos para lograr el título y eso aumenta la presión. Tenemos la obligación de ganar, antes de que se juegue la primera vuelta, y por eso nos cuesta tanto romper la mala racha."
También habló de su actuación en la última vuelta del torneo, mientras mostraba su buen humor intercambiando bromas con La Morsa Stadler: "Hoy jugué mejor porque no tuve la presión de las primeras vueltas. No tenía nada que perder, aunque mantenía la esperanza de alcanzar al puntero".
Luego, Cabrera contó su birdie en el hoyo final: "El birdie del hoyo 18 me sirvió para terminar más arriba. A parte, siempre es lindo embocar desde 22 metros".
Eduardo Romero también realizó su balance del campeonato: "Me voy muy conforme. Creo que esta vez me faltó fortuna en algunas situaciones, en hoyos clave. Sin duda, podría haber estado más arriba, pero de todas formas hice un buen torneo."
El Gato también habló sobre su año golfístico: "Creo que éste fue un muy buen año para mí. Ahora voy a tratar de descansar para encarar con todo la próxima temporada". Y sobre su estado de salud comentó: "Mañana (por hoy) voy a visitar a mi médico, porque volví a sentir dolores en la zona renal y quiero curarme de una vez por todas" .
El Niño más admirado
El aficionado español Sergio García, de 18 años, fue el blanco de la admiración del público durante el certamen. El Niño finalizó segundo, a cuatro golpes de Fretes, y habló de su actuación: "Sabía que iba a ser complicado llegar a la punta, pero creo que cumplí. Hasta estuve cerca de Raúl (por Fretes) en algún momento." "Sin dudas éste fue mi mejor actuación en un torneo de este prestigio. Espero volver a la Argentina el año próximo", dijo García, que se adjudicó Copa Pereyra Iraola, por ser el mejor aficionado.
Así lo ve Craig Stadler
La de Craig Stadler es una opinión para respetar. Es un visitante habitual del Abierto, y lo ganó en 1992. Por eso vale su explicación sobre el motivo de la ausencia de ganadores argentinos desde 1990: "Hace varios años que vengo a la Argentina y este torneo ha ido ganando prestigio y nivel a través del tiempo. Cada vez vienen mejores jugadores como Calcaveccia, O´Meara, Furyk o Watson. Es lógico que a los argentinos les cueste quedarse con el campeonato. Seguramente, pronto llegará la oportunidad de ganar para los grandes jugadores que tiene este país, como Romero o Cabrera, o en el futuro ese chico..., Rafael Echenique, y esta mala racha quedará en el olvido".
lanacionar