Sueños en marcha
La última fecha del certamen de aventura más importante del mundo se disputará en la Patagonia desde el 29 de noviembre; nuestro país tendrá en dos teams, sobre un total de 30 representaciones internacionales, a ocho representantes que se enfrentarán al máximo desafío de sus vidas deportivas
lanacionarSalomón Neuquentur Argentina
Los chicos del team Salomón Neuquentur Argentina tienen motivos para estar orgullosos: obtuviero el 9º puesto en la cuarta etapa de la competencia X-Adventure Raid Series 2004 y con los puntos obtenidos lograron la clasificación para estar entre los mejores 30 equipos del mundo.
"Ahora se nos viene la batalla final en Neuquén, para la cual nos estamos preparando con mucha dedicación. Sabemos que el nivel de los equipos que vendrán será muy bueno, pero tenemos la gran ventaja de correr en casa", explicó Charly Galosi, que junto a Martín Paredes, Ignacio Di Lorenzo y Mercedes Sahores forman el equipo.
Según explicó Galosi el esfuerzo que tuvieron que hacer para poder viajar a Australia fue muy grande: "Para poder llegar a participar de la última fecha y representar a nuestro país en la copa del mundo conseguimos ayuda económica de sponsors y vendimos bonos contribución para solventar los gastos", precisó.
Para Martín Paredes la experiencia de Australia fue muy buena: "En todas las carreras se aprende algo nuevo. Fue el mejor resultado que obtuvimos y quedamos muy contentos. Estamos bastante agotados por el viaje y con algunas lesiones por la exigencia de la carrera. Ahora, es el momento de la recuperación".
La competencia de Australia duró dos días y en total se recorrieron 200 kilómetros. Se combinaron trekking, canotaje, patines en línea, mountain bike y orientación.
La localía de la próxima competencia trae alivio al equipo. "Lo bueno es que no hay que preocuparse por pasajes aéreos ni visas ni hoteles. Si bien el circuito se va a saber un día antes de la carrera, por ahora sabemos que se desarrollará en los alrededores de San Martín de los Andes y el volcán Lanín", explicó Sahores.
"Influye el tema de las comidas, el sueño, la adaptación al clima y hasta dormir en tu cama. También el afecto de la hinchada y conocer el terreno. Son varios puntos que nos ayudan a tirar para adelante", agregó Paredes.
Este es el título más codiciado por quienes se dedican al deporte extremo. Se enfrentarán los 30 equipos de elite y será una semana de carrera non stop.
Quienes resulten ganadores se llevarán el título de campeón mundial, en una prueba que repartirá 270 mil dólares en premios. "Es un placer poder sentir desde adentro esta carrera: la fuerza, velocidad y tenacidad de los mejores equipos del mundo. Por momentos no lo puedo creer. Es un gran desafío personal, si bien corremos en equipo, cada integrante debe preocuparse por estar al ciento por ciento", finalizó Paredes.
AXN-Nike
Después del duodécimo lugar conseguido en la cuarta y última etapa, realizada en Australia, el conjunto AXN-Nike obtuvo otra plaza para nuestro país en el Mundial de la especialidad. El team integrado por Jorge Gurí Aznarez, Nadia Michel, Fernando Soria y Gustavo Muñoz (reemplazante de Daniel Pincu) está ante una oportunidad que intentará no desaprovechar.
Lejos de desmembrarse con el alejamiento de Pincu (justo para la fecha final), el ingreso de Muñoz le otorgó al equipo un soplo de aire fresco para revertir una historia complicada, pues el AXN-Nike estuvo siempre fuera de la zona de clasificados y asestó el golpe en el último intento.
Muñoz nos lo contó: "Un día me cruzé con el Gurí Aznarez por la calle (ambos son de San Martín de los Andes) y me dijo si quería formar parte del equipo para ir a Australia. Obviamente le contesté que sí, y lo primero que le dije a mi mamá es que me sentía como Fontana cuando llegó a la Fórmula 1".
Después, el viaje y el descubrimiento de un mundo diferente. "Ví la seriedad con la que trabajaban los europeos. Todos lo hacen con gran profesionalismo y apoyados por fuertes sponsors", reconoció Muñoz, que lejos estuvo de amedrentarse ante la muestra del poderío ajeno y con la responsabilidad que indirectamente le cargaron sus compañeros: él no sólo era el nuevo, también pasaba a convertirse en el hombre fuerte del conjunto, por sus antecedentes y experiencia.
"No me costó integrarme. Yo les estoy agradecido al Gurí, a Nadia y a Fernando porque con ellos concretamos un gran trabajo. Volvimos muy conformes y con la alegría de haber logrado la clasificación –dijo–. No fue sencillo. Nos encontramos con un terreno complicado y mucha arena suelta que nos hizo muy difícil el tramo de MTB. Claro, el final valió la pena."
¿Y ahora? Esa es la cuestión. Muñoz tiene claros los pasos por seguir: "A prepararnos con todo para esta oportunidad única de correr por un Mundial y en nuestra ciudad. Trataremos de aprovechar la localía, porque conocemos el terreno y el clima, pero vamos a disfrutar esta experiencia que a lo mejor no se repite en la vida".
Fernando Mono Soria, otro hombre del AXN-Nike, habló de cómo se rearmó el equipo después de las tres primeras fechas: "Necesitábamos un cambio interno y optamos por Gustavo. Estábamos sextos en la zona y sabíamos que se clasificaban cinco, pero nunca perdimos las esperanzas. Viajamos con esa idea", aclaró.
También, Soria recordó un momento que hoy es una simple anécdota, pero que resultó una pesadilla. "Sufrimos un percance cuando volcó el camión que llevaba nuestras provisiones. Perdimos los comestibles y todo el abastecimiento, lo que nos hizo pensar que todo se nos derrumbaba; pero apareció gente australiana con un corazón enorme y gracias a ellos pudimos seguir adelante", comentó.
Vaya si siguieron adelante. Cuando noviembre marque el 29, Muñoz y Soria, con Michel y Aznarez, empezarán a darle forma al objetivo. Y para que la emoción no les juegue una mala pasada, ya tendrán el tiempo suficiente para pellizcarse, aceptar la realidad y entonces sí, empezar a brillar en casa.
lanacionarMás leídas de Deportes
Clasificación de locos para Red Bull. Uno esquivó a un pájaro e hizo la pole, y el otro se despistó y largará último en Australia
“Hubo algo muy particular”. Sofi Martínez habló sobre su entrevista a Messi y reveló un importante detalle
"Se lleva todos los méritos". La alcanzapelotas que fue clave en el gol del triunfo de River y los elogios de Demichelis y Nacho Fernández