Grupo G | En Dortmund. Suiza y un plan bien sincronizado
Con un planteo paciente, venció a Togo 2-0 (goles de Frei y Barletta) y quedó a un paso de la clasificación
DORTMUND (Especial).- Hasta aquí se está dando el torneo soñado para Suiza. Rescató el punto que buscó contra Francia y ahora se llevó otros tres contra Togo. Todo salió tal como lo había planeado y está a sólo un paso de los octavos de final, ya que con un empate en el último encuentro ante Corea del Sur concretaría el objetivo.
No es que tenga un equipo contundente. Para nada. Pero sí mostró la determinación para salir a buscar el triunfo. Togo, tal vez la formación con menos experiencia que llegó desde Africa para este Mundial, esperó mansamente.
En el principio, Cabanas surgió como la figura encargada de funcionar como salida para los europeos. El se conectaba con el lateral izquierdo Ludovic Magnin, que llegaba al fondo con mucha facilidad. Pero le costaba establecer contacto con Alexander Frei, la única referencia de área para los suizos.
Enfrente, Emmanuel Adebayor, el joven delantero de Arsenal, estuvo mucho más participativo que en el debut. Acompañó a Mohamed Kader (otra vez fue de lo mejor de su equipo), pero por sobre todas las cosas se lo vio con más movilidad, decisión y entrega.
El punto en contra de Adebayor fue que se enojó mucho con muchas de las decisiones del árbitro Carlos Amarilla. Eso fue motivo suficiente para alterar al atacante, que perdería concentración con el transcurso de los minutos.
El primer gol llegó a los 16 minutos, tras un centro de Magnin que Tranquillo Barletta le sirvió a Frei en el área chica. Descuido africano de una defensa que sintió la ausencia del Abalo (expulsado en el encuentro ante Corea) y primer gol suizo del torneo.
Otto Pfister no esperó mucho, porque necesitaba el empate, y realizó el primer cambio a los 25 minutos. Ingresó Salifou por Agboh. Aunque no dominó más el juego, cuando tuvo la pelota lo hizo en el terreno suizo y se fue al descanso con la sensación de que podía haber alcanzado el empate. La ilusión, sin embargo, duró poco.
En el arranque del complemento, Suiza volvió a hacer lo correcto. Presionó con la tenencia de la pelota y tuvo la paciencia necesaria para controlar el partido. Philippe Senderos se hizo fuerte en la última línea y frenó las tibias intenciones de Kader y Adebayor.
Las mejores chances las tuvo Suiza con remates de media distancia de Barletta y Frei, aunque también jugó un buen partido Hakan Yakin, aquel mediocampista que alguna vez estuvo cerca de pasar a Boca. Pero como el gol no llegaba, sobre el final el partido ofreció algo de incertidumbre acerca de su definición.
Pero a dos minutos del final llegó el gol de Barletta. Se terminaron el partido y las ilusiones de los africanos, a los que, ahora, sólo les queda esperar el partido con Francia para saber si se pueden despedir del torneo con algún punto. Mientras tanto, el plan suizo marcha perfectamente sincronizado.
- Muchas quejas contra el árbitro Carlos Amarilla
"Uno no debe criticar a los árbitros, porque puede meterse en problemas, pero hay reglas que no fueron respetadas." Así se quejó el alemán Otto Pfister, DT de Togo, del paraguayo Carlos Amarilla, que no sancionó un claro penal a Emmanuel Adebayor en el primer tiempo. "No estaba seguro en el partido, lo vi por TV y puedo decir que fue penal", reconoció Koebi Kuhn, director técnico suizo a AP.
EL DATO I
Repitió en dos partidos lo que no logró en toda su historia
Antes de este Mundial, Suiza había jugado 22 partidos por la Copa. En todos había recibido al menos un gol. Pero en Alemania 2006 los suizos quebraron la racha negativa y dejaron su valla invicta ante Francia y Togo.
EL DATO II
Un pésimo año para la selección de Togo
Nueve partidos jugó Togo en 2006, apenas ganó dos (Liechtenstein y Ghana) y perdió los siete restantes, ante Guinea, Congo, Camerún, Angola, Arabia Saudita, Corea del Sur y, ayer, Suiza.
lanacionar