Abierto Australia: el español Roberto Bautista Agut comparó la cuarentena con estar preso y desató una polémica
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BKAWVFCFKVCMLPNQWY2AQLMFC4.jpg)
El español Roberto Bautista Agut pidió disculpas este martes luego de cuestionar los protocolos de seguridad y salud impuestos por el Gobierno australiano para todos los participantes del Abierto de Australia. La organización obliga a los jugadores a no salir de la habitación a todos aquellos que hayan viajado en vuelos con positivos por coronavirus, y el tenista dijo que los hacen estar "en una cárcel, pero con wi-fi". Más tarde, explicó que las declaraciones están "sacadas de contexto".
"Quiero pedir disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas por el video que se ha publicado sobre mí recientemente. Se trata de una conversación privada sacada de contexto, que ha sido desafortunadamente difundida a los medios sin ser yo consciente ni contar con mi consentimiento", declaró en un comunicado difundido por su departamento de prensa.
Durante una entrevista con el canal de televisión israelí Sport 5, el español criticó las duras restricciones impuestas por el protocolo de coronavirus en Australia. "Esto es igual que una cárcel, pero con wifi. La gente no tiene ni idea de tenis, de las canchas de entrenamiento... No tienen ni idea de nada. Es un completo desastre, tienen el control de todo", apuntó.
La entrevista con el canal israelí
Exclusive: world number 13 @BautistaAgut rips the authorities in Australia ahead of AUSTRALIAN OPEN. "It's like a jail here" pic.twitter.com/PWwQL7ngES&— Sport5 (@sport5il) January 18, 2021
Además, aseguró que tanto su entrenador como él cumplen las reglas: "Los protocolos diseñados por el Gobierno australiano y Tennis Australia están para evitar cualquier contagio y garantizar volver a competir con la máxima seguridad. Son momentos duros para los deportistas y para la sociedad en general", explicó.
"Doy las gracias a todas las personas que están haciendo que volver a competir sea posible, así como a todas quienes luchan contra el Covid-19 a diario. Es admirable la gestión que se ha hecho en Australia para evitar la expansión del virus", concluyó.
En total, 72 tenistas que participarán en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y que empieza el 8 de febrero, se encuentran cumpliendo una estricta cuarentena de 14 días después de que nueve personas diesen positivo en tres vuelos chárter de Abu Dabi, Doha y Los Ángeles, que trasladaban exclusivamente a gente que llegó para participar en el certamen.
Todos los jugadores ya estaban obligados a someterse a una cuarentena de dos semanas al llegar a Australia, pero se les concedió una exención para entrenar al aire libre durante varias horas al día. Ahora, los pasajeros de los vuelos afectados no podrán salir de su habitación durante ese tiempo.
La respuesta de Azarenka
Tras la difusión de las declaraciones del español Bautista Agut, la tenista de Belarús Victoria Azarenka, exnúmero uno del mundo y dos veces campeona del Abierto de Australia, solicitó "empatía" a los jugadores, entrenadores y colaboradores que permanecen aislados en cuarentena en Melbourne.
Azarenka, de 31 años, emitió un mensaje luego de que varios tenistas se quejaran a través de las redes sociales de la cuarentena que llevan adelante en un hotel de Melbourne.
[R] [R] pic.twitter.com/BWTqubGMR3&— victoria azarenka (@vika7) January 19, 2021
"Les pido a los tenistas, entrenadores y a todos los que vieneron a participar del Grand Slam y se encuentran en cuarentena un poco de cooperación, comprensión y empatía hacia los australianos, que también tuvieron muchas restricciones muy exigentes que no eligieron y que han perdido a sus seres queridos y sus trabajos durante la pandemia", expresó Azarenka en sus cuentas de las redes sociales Twitter e Instagram.
"Entiendo la frustración que significa estar encerrados en un hotel, es una situación difícil que a mi también me toca atravesar. Estamos atravesando una pandemia y nadie tiene el manual de cómo operar sin cometer errores", añadió.
La rata en la habitación de Yulia Putintseva
Al llegar a su habitación hace unos días, Yulia Putintseva se dio cuenta de que ya tenía un "huésped": una rata. Lo primero que se le ocurrió a la kazaja para pedir ayuda fue sacar su celular, grabar un video y subirlo a las redes sociales. Logró que la cambiaran de pieza, pero ya trasladada, se encontró con la misma desagradable situación y volvió a recurrir a las redes para graficar el mal momento.
Different room same story??[R]?[R] wanted to go to sleep but noooope! pic.twitter.com/REZu1LqDMv&— Yulia Putintseva (@PutintsevaYulia) January 19, 2021
Agencias DPA y Télam
LA NACIONMás leídas de Tenis
Única. La jugada mágica de Sabatini que disfrutó en el debut del Torneo de Leyendas de Roland Garros
Un show. "Como Speedy Gonzales": Alcaraz redefine el concepto de "tenis total" y aplastó a Tsitsipas en París
El argentino del momento. La intimidad de Etcheverry: las cábalas, su perro "Roland Garros" y el interés de la prensa mundial en él
Ranking y dinero. Todo lo que ganó (y puede ganar) Tomás Etcheverry por su actuación en Roland Garros