Tenis / El US Men’s Clay Court Championship. Chela: "No esperaba vivir otra vez una alegría tan grande"
A los 30 años, logró el quinto título de su carrera en Houston, al ganarle a Querrey; es el primer título argentino en canchas lentas en 21 meses
Por José Luis Domínguez
De la Redacción de LA NACION
En tiempos en los que se considera de manera recurrente que una generación brillante del tenis argentino transita el camino del adiós, Juan Ignacio Chela, uno de los integrantes de esa Legión, se dio el gusto de conseguir otro título y demostrar, a su modo, casi en silencio, que siempre se pueden esperar nuevas alegrías. El Flaco, con 30 años, 7 meses y 12 días, se adjudicó el US Men’s Clay Court Championship, en el River Oaks Club, de Houston, al ganarle al norteamericano Sam Querrey por 5-7, 6-4 y 6-3, en 2h25m.
Para Chela, se trató del quinto título de ATP en su carrera sobre diez finales jugadas, y el primero después de tres años, ya que no se consagraba desde el certamen de Acapulco, en marzo de 2007. Al mismo tiempo, le puso fin a una sequía de casi 21 meses en canchas lentas para el tenis argentino; el último título previo en este tipo de superficies lo había ganado Juan Martín del Potro, el 20 de julio de 2008, en Kitzbühel. Y fue el 188° trofeo de ATP para el tenis argentino, el primero en este año. El triunfo le permitirá a Chela saltar desde el puesto 82° del ranking hasta el 51°.
"Estoy feliz, muy contento. No esperaba vivir otra vez una alegría tan grande. Fue una final muy pareja. Querrey es un jugador muy peligroso, saca muy buen y trata de dominar con la derecha, pero traté de jugar largo, no darle iniciativa, y fue clave ganarle el segundo set, porque noté que él se cansó y empezó a tirar de más. Igual, después que perdí el primero pensé que tenía que jugarle un poco más agresivo porque si no, no le iba a ganar. Y al final, yo estaba bastante entero en lo físico, y a él le costaba moverse y había bajado la intensidad", explicó Chela, acompañado en Houston por su entrenador Pablo Fuente y el preparador físico Leonardo Prieto, en una conversación telefónica con La Nacion.
–¿Cuáles fueron tus sensaciones durante la semana?
–La verdad es que me estaba costando avanzar en los torneos, pero seguí trabajando duro, nunca dejé de confiar en mi juego, y esta semana se me dio. Iba mirando el cuadro a medida que ganaba los partidos, pero creo que el partido clave fue el que le gané a [Lleyton] Hewitt en los cuartos de final; fue el clic que me marcó que estaba para llegar lejos.
–¿Cómo fue revivir las sensaciones de jugar una semifinal y una final?
–Son momentos especiales y tengo bastante experiencia en ese sentido, pero de todos modos uno no deja de sentir esa adrenalina. Igual traté de tomarlo con calma, porque no deja de ser un partido de tenis, y se trata de disfrutarlo, aun dentro de la presión.
–A los 30 años, ¿cómo mantenés la motivación?
–Je, en los torneos muchas veces me preguntan hasta cuándo voy a jugar, pero considero que es algo normal dentro de los jugadores de mi camada. Por ahí, los que ya no tienen los buenos resultados o la motivación se retiran, pero siempre dije que, mientras disfrute los viajes y las sensaciones de jugar los torneos, ni pienso en el retiro. Y más aún con este resultado. Creo que a los 30 años, si no tenés lesiones y te sentís bien, podés competir perfectamente. En lo personal, la diferencia solamente la noto en la recuperación, porque a los 20 años, después de un partido estás como nuevo... y ahora a uno le duele todo, pero también se tiene más experiencia y se toma todo más relajado.
–¿En algún momento se te complicó la chance de volver a este nivel?
– Y... fue muy duro el año pasado, que estuve fuera del top 200. Me costó bastante recuperarme de la lesión (una hernia inguinal) y estuve casi ocho meses afuera. Cuando volví, no me fue bien en los primeros torneos, estuvo difícil... pero terminé 2009 en el puesto 75°. Ahora para mí es un poco más fácil, porque estoy cerca del top 50, y eso me permite jugar casi todos los torneos grandes.
–A partir de lo que lograste esta semana, ¿te fijaste otro objetivo?
–Y... para este año me había propuesto recuperar un lugar dentro de los 50 mejores, y casi lo conseguí en esta semana. La verdad es que me gustaría volver a estar dentro del top 30.
Vilas, el único ganador previo en el torneo
- El que consiguió Chela fue el segundo título argentino en Houston; el primero lo había logrado el 12 de abril de 1981 Guillermo Vilas, al ganarle al local Sammy Giammalva. Allí también fueron finalistas José Luis Clerc (1982) y Mariano Zabaleta (2007). Además, desde el puesto 82°, Chela es el jugador de más bajo ranking en ganar un título de ATP en lo que va de esta temporada.