Tenis / El Masters de Shanghai. Como parte de un sueño
En un certamen para superestrellas, Juan Martín Del Potro es el único que participará en la final de la Davis; los maestros hablaron de la final en Mar del Plata
SHANGHAI.- Muy probablemente, cuando Juan Martín del Potro hablaba de sus ansias por disfrutar este Masters de Shanghai, se refería no sólo al torneo en sí, y de la trascendencia de medirse de igual a igual con los mejores jugadores del planeta, sino también al valor agregado que tiene vivir una experiencia distinta a cualquiera de las otras semanas que vive en el circuito de la ATP.
Algo de eso pudo observarse en la ceremonia inaugural del certamen, convertida en un inmenso acontecimiento, en la tarde del sábado. Los jugadores, vestidos todos de idéntica manera (traje gris plateado con camisa negra), llegaban al hotel Hilton, sede de la conferencia de prensa, y allí eran recibidos por decenas de fanáticos que, en el desapacible otoño chino, pedían autógrafos, fotos? lo que fuera, como auténticas superestrellas del deporte. Roger Federer, por supuesto, acaparó gran parte de la atención: es evidente que, el hecho de haber cedido el número 1 del mundo a manos de Rafael Nadal, no le ha quitado un ápice de magnetismo. En menor medida, pero también con generoso entusiasmo, les tocó a las caras nuevas de este Masters: Del Potro -con look Tony Manero, el de Saturday Night Fever- y los franceses Gilles Simon y Jo-Wilfried Tsonga. El trato VIP, volcado al máximo aquí, fue igual para todos los jugadores: cada uno llegó en un Mercedes dispuesto especialmente por la organización, con choferes de guante blanco, como parte de un ritual adoptado por esta ciudad que albergará el Masters por última vez, ya que, a partir de 2009, la sede será en Londres. La prensa pudo conversar con los protagonistas en salones dispuestos especialmente, pero sobre todo, en uno con mesas para cada jugador, y Federer, desde luego, arrastró buena parte de los micrófonos.
La gira, que incluyó fuertes medidas de seguridad, continuó en el Exhibition Center, un centro de convenciones que será el escenario de la Expo Mundial de 2010; allí también se presentaron a las parejas que disputarán el Masters de dobles, incluidos el uruguayo -nacido en Concordia- Pablo Cuevas y el peruano Luis Horna, ambos entrenados por los argentinos Daniel Orsanic y Francisco Mastelli, respectivamente. Al descender de los autos, todos desfilaron ante los fans por una calle, al estilo alfombra roja de Hollywood, además de estampar sus firmas en un enorme mural con postales de la ciudad. La ceremonia propiamente dicha se realizó en el tercer piso -el segundo, en realidad, porque lo que entendemos como planta baja es el primero-, en el que cada uno volvió a ser presentado, con videos de fondo y ante un público decididamente selecto, con los sponsors y encargados de la organización local; se les entregaron trofeos y ornamentos chinos, en una gala solemne que se hizo decididamente tediosa por los extensos discursos. Para el final quedó un desfile de modas, en el que los tenistas demostraron sus habilidades sobre la pasarela? o bueno, hicieron lo posible. El más arriesgado fue Tsonga, que hasta intentó un pasito de baile. La fiesta seguirá en las próximas horas en el Qi Zhong, y allí sí, buscarán mostrar porqué están aquí.
Para casi todos, este Masters es el cierre de la temporada. Lo de "casi" es por Del Potro: a diferencia de sus compañeros en Shanghai, él regresará a nuestro país para la final de la Copa Davis. Y la definición entre la Argentina y España, que despierta bastante interés en el plano internacional, también fue un tema de interés para los maestros de 2008, que dejaron sus opiniones.
- Novak Djokovic: "Va a ser un partido difícil para los dos equipos, pero interesante para todos los fanáticos. La Argentina, como local, tiene una larga tradición en la Copa Davis y el apoyo de la gente en los puntos cruciales, y creo que ese puede ser uno de los factores más importantes de la serie, por eso tienen el favoritismo".
- Andy Murray: "Será una serie muy cerrada. Si la superficie es muy rápida, lo veo mejor para la Argentina; si es más lenta, favorecerá a España. De todos modos, considero que la clave estará en el partido de dobles. Nadal tendría que ganar sus dos singles, pero Nalbandian es muy buen jugador en esta superficie, y Del Potro puede vencer a Ferrer".
- Nikolay Davydenko: "¿En la Argentina y sobre sintético bajo techo? Ja, Nalbandian y Del Potro tienen mejores posibilidades con esas condiciones, por eso creo que finalmente podrán ganar la Copa Davis".
- Jo Wilfried Tsonga: "Más allá de la superficie, son dos potencias, con Nadal por un lado y Nalbandian y Del Potro por el otro, es un choque interesante. Que se juegue en sintético y bajo techo es algo especial, porque ambos son especialistas en polvo de ladrillo, pero imagino una buena serie. Es difícil arriesgar un ganador".
- Roger Federer: "Es una final muy atractiva, pero en este momento depende mucho de la salud de Rafa. Si está dispuesto a jugar, la veo en un cincuenta por ciento para cada uno. No sé cuánta gente habrá, pero eso también puede ser decisivo en favor de la Argentina".
- Andy Roddick: "Lo que suceda dependerá de cómo llegue Nadal. Obviamente, Rafa tiene todo el derecho de elegir lo que quiere priorizar; él también es responsable por sus compañeros y su país. No es que con él España sea el gran favorito, pero si no está, la Argentina será la candidata. Es una buena oportunidad. Nalbandian estuvo jugando muy bien en esta última parte de la temporada y puede ser muy importante. No me sorprende el cambio de superficie, porque no se le puede jugar a Nadal en polvo de ladrillo".
- Después de 25 renuncias, Kiefer será el suplente
Como es usual, el Masters tiene un jugador suplente, algo muy necesario, sobre todo en los últimos años, en los que hubo varias bajas por lesiones en medio de la prueba. Sin embargo, muchos rehusan la invitación de la ATP para acudir como "número 9" del certamen. Esta vez, los que renunciaron a ir a Shanghai fueron 25 (incluido Nalbandian), y el que aceptó, y llegará en las próximas horas aquí, será el alemán Nicolas Kiefer, 35° de la Carrera de campeones.
lanacionar