La Copa Davis / El otro pasaje a la final. Croacia quiere hacer historia; Rusia es otra vez protagonista
Ancic-Davydenko y Ljubicic-Youzhny se miden en Split en la restante semifinal, sobre carpeta y en una serie muy pareja
SPLIT, Croacia.- Mientras la Argentina y Eslovaquia empiezan a definir un finalista en la Copa Davis en Bratislava, Croacia y Rusia protagonizarán el restante duelo por las semifinales, sobre la carpeta dispuesta en el Gripe Sports Center de esta ciudad.
Croacia, con Ivan Ljubicic y Mario Ancic, los sucesores de Goran Ivanisevic, ya dieron el gran golpe en la primera rueda, al eliminar como visitante nada menos que a Estados Unidos (con Andy Roddick y Andre Agassi). Para los balcánicos, el gran objetivo es llegar por primera vez a la final de la Davis, para lo cual deberán enfrentarse a otro gigante, Rusia, campeón de este certamen en 2002, que llegará mermado por la ausencia de Marat Safin, lesionado en la rodilla izquierda.
La serie comenzará con el match entre Ancic y Mikhail Youzhny, y a continuación, Ljubicic se cruzará con Nikolay Davydenko. Por el lado ruso, siempre con la conducción del capitán Shamil Tarpischev -el mismo que viene de ganar la Fed Cup con el equipo femenino-, la gran apuesta es sobre Youzhny, quien fue fundamental en la victoria de Rusia sobre Francia en la final de 2002; en el quinto juego de la serie, con el score 2-2, el moscovita perdió los dos primeros sets, pero terminó por torcer el desarrollo y le ganó a Paul-Henri Mathieu por 6-4 en el quinto set.
- La permanencia. Además de las semifinales, hoy también comenzarán a jugarse los encuentros por la permanencia e ingreso en el Grupo Mundial del año próximo. España, el actual campeón, intentará asegurarse su estada en la máxima división frente a Italia, como visitante; para ello contará con sus mejores hombres, Rafael Nadal y Juan Carlos Ferrero, por lo que parte como amplio favorito.
El N° 1 del mundo, Roger Federer, tampoco se quedará al margen del influjo de la Davis, ya que será el gran protagonista en el partido que Suiza disputará en Ginebra ante Inglaterra, que no contará con Tim Henman.
En el Estadio Nacional de Santiago, los campeones olímpicos de Chile, Fernando González y Nicolás Massú, con Hans Gildemeister como capitán, saldrán como firmes favoritos en la serie contra los paquistaníes Aqeel Khan y Aisam Qureshi.
El otro conjunto sudamericano en procura de llegar al Grupo Mundial es Ecuador, que tendrá una difícil misión frente a Austria, en Portschach; como es costumbre, con los hermanos Nicolás y Giovanni Lapentti.
Otro punto de atención en el fin de semana será la serie que, en Leuven, Bélgica disputará ante los Estados Unidos. Y aquí también habrá dos hermanos en acción: Olivier y Christophe Rochus frente a James Blake y Andy Roddick, respectivamente. Los playoffs se completan con Canadá v. Belarús, República Checa v. Alemania e India v. Suecia.