Tenis / El World ATP Tour. Del Potro también deberá olvidarse de Montecarlo
Mantiene una tendinitis en la muñeca derecha; tampoco irá a Barcelona
La muñeca derecha de Juan Martín del Potro dijo basta a comienzos de año. En realidad, ya venía pidiendo descanso y le permitió al tandilense jugar el Abierto de Australia. Pero desde entonces fue un no constante. No a Marsella y a Dubai. No a la Copa Davis en Estocolmo. No a Indian Wells. No a Miami. Y ahora será no a Montecarlo y a Barcelona, y quizás algún torneo más luego de un chequeo que el jugador se hizo en un viaje relámpago a los Estados Unidos.
Del Potro llegará hoy al país proveniente de Rochester, al sur del Lago Ontario, económicamente la segunda ciudad más importante del estado de Nueva York, detrás de la ciudad del mismo nombre. Allí se encuentra la reconocida Mayo Clinic, donde trabaja uno de los mayores especialistas mundiales en mano, el doctor Richard Berger.
A los 55 años, este destacado médico es el director de cirugía de mano de esa institución, un experto en biomecánica y nervios de la mano y muñeca, especialidad que abarca desde huesos y ligamentos hasta lesiones y su reparación, y que recientemente fue reconocido por su trabajo con Jayson Werth, actualmente en Philadelphia Phillies, de la MLB (la NBA del béisbol), en 2006, cuando jugaba para Los Angeles Dodgers.
Si bien la recuperación de la lesión en la muñeca derecha es buena, Del Potro mantenía algunas molestias que le impedían entrenarse con total tranquilidad. Nunca llegó a sentirse cómodo en una cancha y por eso su entorno decidió llevarlo con uno de los más altos especialistas mundiales en problemas vinculados con las manos luego de que el tenista pasara Semana Santa con su familia en Tandil.
De acuerdo con los estudios efectuados en los Estados Unidos, Del Potro aún presenta una pequeña tendinitis residual y eso es lo que todavía le molesta.
Está claro que Del Potro se mantendrá alejado del circuito en las próximas semanas y que, con seguridad, la semana próxima se perderá Montecarlo, el tercer Masters 1000 del ATP World Tour y primero del año sobre polvo de ladrillo, y el Barcelona Open BancSabadell, por el Trofeo Conde de Godó, la semana siguiente. De todas formas, existen posibilidades ciertas de que el parate se extienda un poco más, por lo que Del Potro podría, incluso, estar ausente también en el Masters 1000 de Roma y estar listo para volver recién en el Masters 1000 de Madrid, que comienza el 10 del mes próximo y es la última gran escala antes del segundo Grand Slam, Roland Garros, donde el tandilense defiende los puntos obtenidos el año pasado al llegar hasta las semifinales.
En las próximas horas, el cuerpo médico de Del Potro coordinará con el doctor Berger el tratamiento por seguir y el tiempo que le llevará. Lo que está claro es que Delpo no se podrá sacar en lo inmediato la bronca de no poder jugar en buenas condiciones. De hecho, deberá prepararse para una temporada en la que tendrá que cuidar su físico. Alguien del entorno del jugador le decía anoche a LA NACION: "Va a ser un año en el que tendrá que proteger su físico, dosificar los esfuerzos y también será de asentamiento en un nivel que es la elite del tenis mundial".
Evidentemente no será sencilla la temporada, porque, como se puede apreciar, Del Potro prácticamente no habrá jugado en la primera mitad del calendario. Nuevamente, todos los cañones apuntarán a la parte de la temporada en la que más cómodo se siente, el cemento. Y antes, quizá sea momento de pensar en seguir mejorando en el césped, teniendo en cuenta su reducida participación en la gira europea sobre polvo de ladrillo.
- Tres victorias argentinas en Houston
Los tres argentinos que participan del US Men´s Clay Court Championship, de Houston, con US$ 442.500 en premios y sobre polvo de ladrillo, ganaron ayer en sus debuts. Horacio Zeballos (6° favorito) venció al norteamericano Taylor Dent por 6-3 y retiro; Juan Ignacio Chela al también local Rajeev Ram por 6-2, 3-0 y retiro, y Eduardo Schwank (7°) al brasileño Marcos Daniel por 6-3 y 6-2.