Tenis / No jugará el Masters 1000 de Shanghai. Del Potro volvió para barajar y dar de nuevo
Sin dolor en la muñeca, regresó al país para entrenarse más fuerte y luego viajar a Europa
El mundo tenístico proyectaba observar en los próximos días a Juan Martín del Potro, en Shanghai, participando del Masters 1000 que comenzará el lunes próximo. Pero el tandilense apareció en el aeropuerto de Ezeiza anunciado que se bajaba del principal torneo de la gira asiática, donde sí actuarán Rafael Nadal y Roger Federer, entre otros.
Enseguida se encendió la alarma y se sospechó que el ex N° 4 podía haber padecido una nueva lastimadura en la muñeca derecha, la misma en la que sufrió la cirugía y lo mantuvo ocho meses alejado del circuito. Pero según lo confirmó Franco Davin (coach de Delpo) a LA NACION y Ugo Colombini (manager internacional del tandilense) a la agencia DPA, el tenista está bien.
Entonces, ¿por qué regresó a la Argentina? Del Potro y su entorno entendieron que los partidos jugados en Bangkok (caída por 7-6 y 6-4 frente al belga Olivier Rochus) y Tokio (derrota por 6-3 y 6-0 ante el español Feliciano López) habían resultado suficiente examen para las limitaciones físicas que le generó el período de inactividad y que no valía la pena "arriesgar" la muñeca.
"La muñeca está perfecta, al ciento por ciento. Pero Juan Martín tiene algunos problemitas físicos, ya que después de tanto tiempo sin jugar le falta un poco de ritmo, la presión es mucha y el cuerpo no está acostumbrado", explicó Colombini a DPA. Y repitió: "No es nada grave, la muñeca va muy bien. Cuando se está mucho tiempo sin jugar los dolores en la espalda, en los hombros y en las piernas son cosas muy normales".
Ahora, ¿cómo continuarán las jornadas en nuestro país del ganador del US Open 2009? Permanecerá durante varios días entrenándose en Buenos Aires junto con Davin e intensificará los ejercicios físicos con Martiniano Orazi. A partir de la evolución que muestre el tandilense en los entrenamientos, recién ahí Del Potro y su entorno decidirán si viajan a Viena para jugar el ATP 250 (comenzará el 25 del actual) o si directamente el tenista reaparece en el ATP 500 de Valencia (desde el 1° del mes venidero; en este certamen ya lo anuncian como confirmado) o en el ATP 500 de Basilea (en la misma fecha). Para luego terminar la temporada en el Masters 1000 de París, desde el 7 del mes próximo.
Consultado sobre cuál es el estado anímico de Del Potro tras su inactividad y su rápida despedida en los torneos de Tailandia y Japón, Colombini señaló: "Está bien, contento, de poder competir otra vez, eso es lo más importante (...) El tema ahora es competir, que es lo que más le falta, mientras más juegue, mejor será para él".
El italiano agregó que "es lógico que en el regreso Juan Martín no esté al ciento por ciento; después de tanto tiempo afuera cada partido es duro. Volverá a los primeros lugares del ranking, el tema es cuánto tiempo le llevará".
- Coria, entre el equipo de la Davis y Delpo
Guillermo Coria, ex número 3 del mundo, está radicado en Rosario donde construyó un complejo en el que funcionará una academia. Desde allí, en declaraciones a ESPN 107.9, dijo: "Me encantaría ser capitán o ayudante del equipo de Copa Davis. Una cosa es ser jugador y otra, ser entrenador. Por más que a mí me haya ido bien no significa que vaya a ser el mejor entrenador. Soy una persona que consulta mucho a Tito Vázquez o a otros entrenadores. Y eso me sirve para ir creciendo como persona". Sobre Delpo, opinó: "Tiene la ventaja de que es muy alto y saca muy bien. Si está fino con el saque es muy difícil quebrarle. Cuando gane dos o tres partidos va a ir agarrando ritmo".
lanacionar