ATP 250 de Niza. Delbonis busca su segundo título del año, ante Gulbis
Tras vencer al local Gilles Simon en dos sets, el zurdo de Azul se medirá en la final con el letón, a las 9.30 de nuestro país
A los 23 años, Federico Delbonis sigue intentando alcanzar regularidad en los resultados, ya que hasta el año pasado había mostrado bastantes altibajos. O incluso en esta temporada. Porque había ganado apenas dos partidos en cinco torneos antes de llegar al polvo de ladrillo indoor de San Pablo y conquistar su primer título de ATP.
No le fue bien a Delbo en la gira norteamericana de cemento. Y en la de polvo de ladrillo, lo mejor fue la semifinal de Casablanca. Ahora, el zurdo de Azul está en las puertas de su segundo título del año en el ATP 250 de Niza: ayer consiguió un triunfo valioso en las semifinales (6-2 y 6-4) sobre Gilles Simon, un jugador irregular, pero más experimentado y con muchos recursos, que además jugaba de local en la Costa Azul.
Bastante importante es la continuidad, porque el zurdo venía de sorprender al eliminar a John Isner (11° del mundo y siempre complicado, incluso en polvo) y, lejos de conformarse con eso, fue por más, una materia de difícil asimilación para quienes dan el zarpazo y luego caen de inmediato. "La verdad es que viene siendo un año bueno, vengo jugando bastantes buenos torneos. Mañana (por hoy), a disfrutar", señaló Delbonis a la agencia DPA.
Su rival de hoy en el partido decisivo será el letón Ernests Gulbis, vencedor del español Albert Montañés por 6-0 y 6-3. La final será televisada a las 9.30, hora Argentina, por el canal 614 de DTV.
Pero antes de meterse de lleno en la definición, Delbonis analizó el triunfo sobre Simon: "Todos sabemos cómo juega Gilles, que le ha dado tanto a Francia; enfrentarlo siempre es duro. Y esta vez, pese a lo que pueda sugerir el resultado, fue duro pero aproveché mi oportunidad. Tuve dos breaks en el primer set y capitalicé los dos y no dí oportunidades con mi saque. En el segundo fue muy parejo, estuve bien de cabeza".
Y con respecto a Gulbis, opinó: "Es un jugador muy peligroso, juega muy rápido, saca muy fuerte, le pega muy fuerte a la bola. Hay que estar enfocado. Si estoy tranquilo, mejor". Conocido por su afición por la ópera y el arte en general, el letón es un talento diferente en el tenis: "Dentro de la cancha tiene sus cosas, se enoja, pero no influye", destacó Delbonis, que ve bien las aficiones extratenísticas de su rival: "Está bueno que pueda desconectar con otras cosas, todos tenemos una vida fuera del tenis".
La que disputará hoy Delbonis será la quinta final de ATP para el tenis argentino en 2014, un año que empezó con pobres resultados y pésimas noticias, pero de a poco algunos números comienzan a ser más favorables. Hasta aquí, los campeones Del Potro (en Sydney), Delbonis (San Pablo) y Carlos Berlocq (Oeiras); el único vencido, Leonardo Mayer, que no pudo con Fabio Fognini en Viña del Mar.
De lograrlo, Delbo sucederá en el palmarés de Niza a otros dos argentinos: allí fue campeón Martín Jaite, en 1991, y Gabriel Markus, un año después; más lejos en el tiempo, Guillermo Vilas perdió una final contra Björn Borg (1977). No obstante, no parece nada sencillo el encuentro decisivo ante Gulbis, que ha logrado trepar en el ranking -ya está 19°-, y exhibe un curioso palmarés: ganó las cinco finales ATP que disputó, todas en cancha rápida. Será el primer duelo entre Delbo y el letón.
La realidad de Delbonis es una noticia refrescante para el tenis argentino: "Uno evoluciona. Gané confianza al jugar muchos torneos ATP, el poder afrontar grandes partidos, como el año pasado en las semis de Hamburgo ante Roger Federer, que fue el despegue".
lanacionar