Djokovic fue demasiado para Nalbandian
El cordobés se vio eclipsado por el N°2 del mundo en los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo: sufrió una merma física y cayó 6-2 y 6-3 en apenas 1h20m
MONTECARLO.- Aparte de cambiar el color de su remera, David Nalbandian modificó la tónica de su juego entre la sólida victoria ante Tommy Robredo en los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo y la dura caída de hoy frente al serbio Novak Djokovic por un claro 6-2 y 6-4, que lo dejó al margen del certamen.
Nada de lo bueno que había mostrado ayer el cordobés ante Robredo pudo desplegar esta mañana ante el número 2 del mundo, que fue un rival muy superior al español y neutralizó todas las variantes que pudo intentar Nalbandian, hasta donde su cuerpo le permitió: en el primer set sufrió un tirón en el isquiotibial izquierdo y no se sintió cómodo con sus golpes.
Al margen del inconveniente físico, al unquillense no le funcionó su servicio (apenas 46% de puntos ganados con el 1° y 38%, con el segundo), perdió la mayoría de los rallies desde el fondo de la cancha y extrañó su arma más letal: la devolución, que no lastimó como sucede habitualmente. Del otro lado, para colmo, se vio a uno de los mejores Djokovic desde el inicio de la temporada (comenzó ganando en Dubai, pero no hizo un buen Abierto de Australia ni rindió a pleno en Indian Wells y Miami).
El comienzo marcó la tendencia del partido: con un dominio claro del juego, el serbio ganó los primeros once puntos, consiguió dos quiebres y se adelantó 3-0. Allí, David insinuó una mínima reacción devolviendo el quiebre, pero no pudo mantener su nivel y volvió a perder su saque, en cero, en el séptimo game.
La segunda parte no fue tan distinta, porque Nalbandian arrancó cediendo su saque al inicio del set y nunca recuperó el terreno, pese a contar con dos oportunidades cuando Djokovic servía 4-3. En 1h20m se selló la victoria del serbio, que espera por Verdasco, verdugo de Montañés por 6-3, 6-7 (4) y 6-0.
Pese a la caída, el balance del torneo es altamente positivo para el cordobés. Hilvanó tres victorias -una ante un top 20 y otra ante un top 30- en una superficie que no disfruta (superficie lenta y a cielo abierto) y que no es recomendable para su recuperación de la operación de la cadera, por la movilidad que demanda. Desde su regreso, tiene un registro de 9-3 en la temporada.
Su futuro inmediato. La contractura en el isquiotibial lo obliga a realizarse estudios. En concreto, mañana será revisado por su médico, el español Angel Ruiz Cotorro, en Barcelona, donde el lunes comienza el Trofeo Conde de Godó. Su participación dependerá de los resultados. De no ser grave, participará, al igual que en los Masters 1000 de Roma y Madrid, donde consiguió una invitación especial. Su gran objetivo es ingresar en forma directa a Roland Garros (23 de mayo), donde sólo los 100 primeros del ranking tienen asegurado un lugar.
25 lugares serán los que avanzará David Nalbandian en el ranking mundial con su actuación en Montecarlo, que supera la tercera rueda del año pasado y le permite agregar 90 puntos. En el puesto 151ero esta semana, el unquillense se colocaría alrededor del lugar 125°.
Rafa, imparable. Más temprano, Rafael Nadal siguió su paso triunfal en Mónaco: derrotó hoy a su compatriota Juan Carlos Ferrero por 6-4 y 6-2 en 1h35m y, en semifinales, se medirá con otro compatriota, David Ferrer, que derrotó al alemán Philip Kohlschreiber por 7-5 y 7-6 (1). En el restante choque de cuartos, Fernando Verdasco venció a otro ibérico, Albert Montañés, por 6-3, 6-7 (4) y 6-0.
lanacionar