Tenis / El US Open. Dulko, la primera sonrisa
La argentina derrotó a la tailandesa Tamarine Tanasugarn por 7-6 (7-3) y 6-3 y se enfrentará en la segunda rueda con la japonesa Ai Sugiyama; anoche, Gastón Gaudio le ganó a Juan Mónaco en cuatro sets
NUEVA YORK.- La ciudad está convulsionada. Todo se vive a un grado de máxima tensión. Desde la advertencia de tomar precauciones con el tránsito, de ser respetuoso de las medidas de seguridad -hay policías por todas partes-, como primera consecuencia de esa Convención Republicana que determinará la postulación de George W. Bush para la reelección presidencial de los Estdos Unidos.
Acostumbrada a los grandes hechos, con ofertas a granel por dónde quiera que se vaya, el acontecimiento político de la semana para los norteamericanos se combina con uno de los acontecimientos deportivos más antiguos de la historia de los Estados Unidos: el US Open.
Y con un cóctel de calor, humedad, deporte y política -se especula con una visita presidencial para pasado mañana-, el incesante movimiento de más de 27.000 personas que desfilaron por el complejo de Flushing Meadows, el cuarto torneo más importante de la temporada tuvo su puntapié inicial con pocas actuaciones argentinas: tres sobre nueve inscriptos en la competencia dotada con más de 17.500.000 dólares en premios.
Pero debido a la mano del sorteo, bien puede decirse que los argentinos se retiraron victoriosos: porque entre las mujeres, Gisela Dulko, de grandes actuaciones en este tipo de certámenes a lo largo de la temporada, se dio el gusto de ganar por primera vez en el cemento norteamericano, al eliminar a la tailandesa Tamarine Tanasugarn por 7-6 (7-3) y 6-3; entre los varones, Gastón Gaudio derrotó a Juan Mónaco por 7-6 (8-6), 4-6, 6-3 y 6-2, en un encuentro que también contó con un umpire de nuestro país: Damián Steiner.
Nada mejor que un buen espectáculo para la primera noche. El US Open va tomando ritmo y ya se sabe que entre el mar de gente y el constante ir y venir de los tenistas irá tomando el mismo grado de convulsión que vive la ciudad. No era para menos. El tenis tenía que estar al mismo tono.
La sesión nocturna en el Grandstand, el tercer escenario en importancia ofreció un partido de alto vuelo, parejo y cambiante, entre Gaudio y Mónaco, la revelación de la temporada. El primer set fue parejo, pero Gaudio se lo llevó con más soltura; Mónaco resistió, aunque una doble falta en el tie-break marcó el desequilibrio del primer set. Después, el campéon de Roland Garros decayó y cedió tres games seguidos y el segundo set. La recuperación llegó cuando estaba 1-3 en el tercer parcial; después, Mónaco pagó tributo al calor (30 grados, aun en plena noche) y a los calambres que lo tuvieron a maltraer en la parte final del match.
- Dulko, en ascenso. Suelta y decidida en la definición, gracias al impulso que logró con sus actuaciones en Indian Wells y en Key Biscayne, la chica de 19 años que en París se hizo conocida como la Kournikova argentina, pasó de los nervios a la tranquilidad para desbordar a una Tanasugarn que se vio beneficiada por los errores no forzados que exhibió Dulko en el primer parcial. Quiebres alternados, con ventaja inicial para la tailandesa, la argentina reguló el servicio primero y, después buscó ángulos para mover y encontrar un hueco en el juego de su rival.
La argentina, que aquí está acompañada por su hermano y entrenador, Alejandro, y su madre, Ana, tuvo un set point para 7-5 y lo desperdició con un revés paralelo. Después impuso su categoría en el tie-break y prolongó su dominio tras el quiebre logrado en el quinto juego del segundo set para superar un examen exigente.
"No estoy jugando con presión, siento que es lo mejor que me puede pasar; no sé qué es lo que puede suceder el año que viene, cuando tenga que defender los puntos que gané en esta temporada", dijo Dulko, 39» del ranking y futura adversaria de la japonesa Ai Sugiyama, en lo que será el desquite del partido que disputaron por la Fed Cup, en abril último en Buenos Aires.
- El programa para hoy
Cuatro argentinos debutarán en la segunda jornada del US Open, con este programa: José Acasuso v. Nicolás Massú (Chile, 10°), Guillermo Cañas (29°) v. Kristof Vliegen (Bélgica), Mariano Zabaleta v. Dmitry Tursunov (Rusia), y Paola Suárez (13») v. Nan Nan Liu (China).