El circuito internacional. Fue un viernes negro para la Legión
En Basilea, quedaron eliminados Nalbandian, Acasuso y Del Potro, que perdieron con Wawrinka, Srichaphan y Fernando González
BASILEA, Suiza.- Al comienzo de la jornada, cualquier entusiasta hubiera soñado con una posibilidad nada descabellada: tener a tres argentinos en las semifinales del torneo de Basilea. Las bondades del cuadro hicieron que los argentinos no debieran cruzarse entre ellos y, con eso, dejó abierta esa oportunidad de copar las instancias finales del certamen, que reparte 850.250 euros en premios.
Sin embargo, al final del día, ese simpatizante se dio de bruces con la realidad. Porque no sólo no habrá un 75% de argentinos en semifinales, sino que los tres que tenían la oportunidad de avanzar perdieron sus respectivos partidos de cuartos de final. Y el cuadro, así, quedó vacío de representantes de la Legión Argentina. David Nalbandian, José Acasuso y Juan Martín del Potro se despidieron casi en simultáneo.
La de Nalbandian es, quizá, la derrota más inesperada. Porque el cordobés era el segundo preclasificado, y porque el rival que tenía enfrente no hacía presuponer demasiados problemas. Es cierto que el suizo Stanislas Wawrinka era apoyado por el público local, pero su victoria por 7-6 (9-7) y 6-2 se explica mejor por la irregular performance del tenista Nº 1 de nuestro país.
El match tuvo cierta paridad en el primer parcial, pero luego Nalbandian redujo notablemente el nivel de su juego y, así, el match se le fue con rapidez.
En semis, Wawrinka tendrá otro duro compromiso, ante el chileno Fernando González, otro de los verdugos de la Legión: ayer se impuso al tandilense Juan Martín del Potro por 5-7, 6-4 y 6-4. Pero, por varios motivos, la caída debe tomarse como una buena señal. El pibe, de 18 años, estuvo muy cerca de dar la gran sorpresa ante el chileno, Nº 7 del mundo, y puede decirse con claridad que fue su mejor actuación en el circuito profesional.
De hecho, en el tercer set, con ventaja 4-3, dispuso de dos break-points, que no pudo aprovechar. González los levantó, ganó su servicio y quebró el siguiente de Del Potro. El partido se le había escapado por muy poco.
El traspié de Acasuso ante el tailandés Paradorn Srichaphan no debe sorprender tanto. A pesar de que el presente de ambos favorece al misionero, lo cierto es que el tailandés se impuso en los cuatro enfrentamientos que tuvieron. El de ayer se dio con claridad, por 7-6 (7-2) y 6-3. En favor de Acasuso habrá que decir que debió ser atendido por ampollas en el pie derecho. Y si bien pudo concluir el duelo, esa molestia lo afectó lo suficiente como para condicionarlo de manera negativa.
Srichaphan ahora se medirá con Roger Federer, el ídolo local, que avanzó tras vencer al español David Ferrer por 6-3 y 7-6 (16-14).
- Cañas está en semifinales en Montevideo
Guillermo Cañas sigue adelante en el Challenger de Montevideo: por los cuartos de final, derrotó al brasileño Thiago Alves por 6-1 y 6-1, y hoy se medirá con el francés Nicolás Devilder. Los otros dos argentinos fueron eliminados: Máximo González perdió con el brasileño Flavio Saretta por 7-5 y 6-0 y Carlos Berlocq cayó ante el ecuatoriano Nicolás Lapentti por 6-4 y 6-2.
lanacionar