Tenis / Rumbo a Roland Garros. Habrá pocos legionarios en la fiesta en el Bois de Boulogne
PARIS.– El segundo Grand Slam de la temporada no perdona ni en las ruedas de clasificación. El que ayer, en la última y soleada jornada de la etapa previa de Roland Garros, quería ver en acción a José Acasuso, Simone Bolelli, Santiago Ventura o Thiago Alves, por citar algunos casos, tenía que dejar en ventanilla 19 euros para acceder a cualquier cancha.
Poco a poco empieza a sacudirse el polvo de ladrillo del Bois de Boulogne y aquí ya cuentan los billetes. Porque la Federación Francesa de Tenis querrá ampliar las instalaciones, pero eso no significa que este torneo dé pérdidas. En todo caso, el dinero resulta necesario para reinvertir en el futuro: París no puede seguir teniendo un torneo sin canchas techadas o con una superficie que, en el mejor de los casos, es la mitad de cualquiera de sus otros tres hermanos. Pero ese es un tema que no tocaremos ahora.
Una de las ciudades más hermosas del mundo les abre sus puertas a las estrellas del deporte de las raquetas. Aunque el show lucirá escaso de representantes argentinos. Ayer, Acasuso perdió en la última rueda de la clasificación con el chileno Jorge Aguilar por 6-4, 3-0 y retiro, y Carlos Berlocq con el alemán Julian Reister por 6-2 y 6-4, por lo que ninguno de los 10 argentinos superó la qualy. Así, serán apenas seis los representantes de la Legión, la cifra más baja en París desde 1980, cuando sólo hubo cinco argentinos.
El sorteo realizado ayer determinó estos cruces para el debut: Juan Mónaco vs. Grega Zemlja (Eslovenia), Eduardo Schwank vs. Blaz Kavcic (Eslovenia), Horacio Zeballos vs. Martin Fischer (Austria), Leonardo Mayer vs. Sergiy Stakhovsky (Ucrania), Juan Ignacio Chela vs. Ryan Sweeting (EE.UU.) y Gisela Dulko vs. Victoria Azarenka (Belarús).
Más allá, empieza a palpitarse un duelo especial. Roger Federer desembarcó doce meses después de conseguir el título más difícil de su carrera. Pero este año Rafael Nadal se decidió a ofrecerle a su cuerpo todos los cuidados que merece. Los resultados son elocuentes: no fue a Barcelona y se transformó en el primer jugador en encadenar los tres Masters 1000 de polvo de ladrillo (Montecarlo, Roma y Madrid) en la misma temporada. "Rafa y yo somos los grandes favoritos, pero el camino es largo y debemos tener cuidado. Lo importante es quién es el ganador al final", dijo Federer. Los franceses no obedecen las sugerencias de precaución de Federer. Frente a la Plaza de los Mosqueteros, la pantalla gigante que se apoya en la cancha 1, tiene un marcador ficticio y curioso. Allí, cuando cae la tarde, Roger Federer y Rafael Nadal juegan el tie break del primer set. Por ahora, es 2-0 para el español.
EL TOUR FEMENINO
Maria Sharapova venció a la española Anabel Medina por 4-6, 6-2 y 6-2, y jugará la final del WTA de Estrasburgo frente a la alemana Kristina Barrois, que derrotó a Vania King por 2-6, 6-2 y 7-6 (8-6). En Varsovia, la definición será entre la rumana Alexandra Dulgheru y la china Jie Zheng.
lanacionar