Definición argentina en Roland Garros. Hora sublime
El 4 de junio de 2004 quedará marcado a fuego como un día ilustre para el tenis argentino; con las victorias de Guillermo Coria y Gastón Gaudio en las semifinales, nuestro país se aseguró un campeón en París
PARIS.– Viernes 4 de junio, 18.49. París. Hora sublime para el tenis argentino. Día histórico, un mojón que se suma a otras tantas hazañas. Un revés con slice fallido del inglés Tim Henman determinó la victoria de Guillermo Coria. Tres horas antes, Gastón Gaudio había vencido a David Nalbandian. Roland Garros, segundo torneo de Grand Slam de la temporada, el más ambicionado por nuestros jugadores, se aseguraba por primera vez una definición argentina y el sexto título en una de las grandes citas. Justamente, un día antes de que se cumplieran exactamente 27 años del único triunfo aquí, concretado por Guillermo Vilas ante el norteamericano Brian Gottfried, en 1977. Este logro llega veinticinco años después del último éxito del propio Vilas en un torneo de Grand Slam, en el Abierto de Australia, ante otro norteamericano, John Sadri –aquella fue la cuarta corona del marplatense, que también se impuso en el US Open 77 y Australia 78–. La conquista se consumará a 14 temporadas de la victoria de Gabriela Sabatini ante la alemana Steffi Graf en el US Open de 1990. Una lista que desde mañana tendrá un nuevo nombre, Coria o Gaudio, los dos Mosqueteros que protagonizarán la definición en París.
lanacionar