La intimidad de Del Potro en Tandil: sus recorridos en bicicleta por lugares secretos, el nombre de su equipo de fútbol y sus salidas al teatro
Cada vez que está en su ciudad, el tenista aprovecha para relajarse y realizar actividades que en otro sitios del mundo no puede; los habitantes del lugar no lo asedian
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R5ULAJP7DNBOXF2M67UGMXFXBM.jpg)
TANDIL .– Juan Martín del Potro disfruta muchísimo los momentos en los que está en su ciudad. Le sirve para descansar, para desconectarse de la vorágine y las exigencias del circuito tenístico, pero también para hacer actividades que en otros sitios del mundo no puede. Por ejemplo, es usual observarlo correr por la zona del dique, corriendo alrededor del lago, sobre todo en verano. Allí nadie lo molesta mientras hace ese circuito físico, ni tampoco lo asedian cuando se acerca al centro comercial o sale a algún boliche con los amigos.
Del Potro mantiene un perfil bajo, es cierto, pero que no le impide, por ejemplo, ir de compras a un conocido supermercado de Falucho, un barrio de gente trabajadora en el que vivía de chico. No se esconde, pero trata de pasar inadvertido. A veces no lo logra, como cuando a fines de mayo pasado, participó de un torneo de fútbol 8, en la cancha de césped sintético del club Independiente, como delantero de ‘Para qué te traje FC’, el equipo que comparte junto con sus amigos. Además, suele asistir a los espectáculos de stand-up de uno de sus mejores compañeros del colegio San José, y, en los últimos tiempos, impulsado por el ascenso a la B Nacional, también fue a apoyar desde la platea del estadio Municipal a Ramón Santamarina .
Entre los mejores planes que puede tener cuando le da descanso a la raqueta, Del Potro elige montarse a una bicicleta y perderse en caminos serranos poco transitados. “Con los chicos nos juntamos casi todo el tiempo a tomar mate, a comer asado. Y como estamos muy cerca de las sierras, nos gusta ir a lugares no tan turísticos. Conocemos caminos sobre las sierras, vamos en bicicleta o a caminar. Son lugares que por ahí la gente que viene de visita no conoce y nosotros, al ser de acá, sí. Son lugares secretos donde podemos estar tranquilos. Pero, básicamente, cuando vengo aprovecho para descansar, porque muchas veces se hace difícil relajarse y poder dormir con tanta vorágine y actividad. Acá es donde pongo los pies sobre la tierra después de algún logro grande como el de Río, en el que la revolución que se generó es muy grande”, contó el jugador que el 23 del mes próximo cumplirá 28 años.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3MR5F7ADTNAPDN4BXA4B3UL7DI.jpg)