Tenis / El circuito internacional. Mayer venció a Baghdatis y es semifinalista en Niza
Triunfó en tres sets y hoy, en busca de la definición, se cruzará con Verdasco
NIZA, Francia (Especial).– Leonardo Mayer no sólo se destaca en canchas rápidas. Ayer, en polvo de ladrillo, ganó uno de esos partidos que dejan huella y pueden marcar un punto de inflexión: se impuso al chipriota Marcos Baghdatis (5° preclasificado y 29° del ranking mundial) por 5-7, 6-3 y 6-4, y avanzó a las semifinales del torneo de Niza (398.250 euros en premios).
El correntino se medirá hoy, desde las 9 de nuestro país, con el español Fernando Verdasco, que necesitó 2h20m para superar al ucraniano Sergiy Stakhovsky, N° 66 del ranking, por 6-2, 6-7 (5) y 6-4. La otra semifinal la dirimirán el italiano Potito Starace, vencedor del francés Gaël Monfils por 7-6 (7-2), 6-2, y el francés Richard Gasquet, que derrotó al belga Olivier Rochus por 6-4 y 6-2.
Mayer, que figura 59° en el listado mundial, venció a un jugador top 30 después de casi un año; en 2009, por la primera rueda de Roland Garros, había eliminado al norteamericano James Blake, por entonces N°16 del mundo.
Mayer, de 23 años, logró 6 aces y generó nada menos que 24 posibilidades de quiebre, pero sólo aprovechó tres, en un partido que duró 2h55m. Será su segunda semifinal en un torneo de ATP, después de la de Los Angeles, en agosto de 2009, donde cayó ante el australiano Carsten Ball.
También será la segunda vez que Mayer se enfrente con el español Verdasco; en el primer cruce, el español, N°9 del ranking, ganó por 6-1 y 6-1 en el Masters 1000 de Montreal, en 2009. Esta temporada, Verdasco se adjudicó los títulos de San José y Barcelona y fue finalista en el Masters 1000 de Montecarlo. En tanto, lo más destacado de Mayer fueron los cuartos de final de Sydney –tras provenir de la clasificación– y Delray Beach.
- La Copa del Mundo. En Düsseldorf, Eduardo Schwank derrotó por 3-6, 6-3 y 6-2, a Paul-Henri Mathieu y le dio a la Argentina el punto para el empate parcial 1-1 con Francia, en la tradicional competencia por equipos.
Francia había sacado ventaja en el primer turno, con la victoria de Jeremy Chardy por 6-3 y 6-4 sobre Juan Mónaco, pero Schwank rescató al conjunto argentino. La serie se definirá hoy en el dobles, y el ganador se asegurará el pasaje a la final por el Grupo Azul. Seguramente, saldrá a la cancha la pareja Monaco-Horacio Zeballos.
A pesar de la baja de David Nalbandian por lesión, la Argentina quedó a un paso de la definición de este certamen de exhibición preparatorio para Roland Garros. Vale recordar que nuestro país se consagró tres veces campeón de esta prueba tradicional, en 1980, 2002, y la más reciente, en 2007, con un equipo integrado por Juan Ignacio Chela, Agustín Calleri y José Acasuso. Además, alcanzó los encuentros decisivos en 1989 y 2005.
En tanto, en el Grupo Rojo, Estados Unidos se colocó al frente por 1-0 en su serie ante la República Checa; Sam Querrey se impuso por 6-3 y 7-5 sobre Jan Hajek. El ganador de esta serie también avanzará a la final.
- Rumbo a Roland Garros. José Acasuso y Carlos Berlocq, los últimos dos representantes de nuestro país en la clasificación, están a un paso de ingresar en el cuadro principal de Roland Garros, que comenzará pasado mañana en París. El misionero le ganó al español David Marrero por 7-6 (12-10) y 6-4, y el de Chascomús superó al checo Lukas Rosol por 6-3 y 6-1. En la tercera rueda de la qualy, Acasuso se enfrentará con el chileno Jorge Aguilar, mientras que Berlocq lo hará ante Julian Reister, de Alemania. Hoy se sorteará el main draw.
- Navratilova se curó y jugará con las leyendas
Martina Navratilova, recuperada de un cáncer de mama, ya practica en París. La ex número 1 del mundo, anunció que tiene pensado participar en el Torneo de Leyendas que se juega durante la segunda semana de Roland Garros.
lanacionar