Tenis / El Masters 1000 de Montecarlo. Nalbandian y el placer de cubrir de a poco las metas
El cordobés, que busca una mejora física, venció a Beck; también ganó Mónaco
MONTECARLO.- La premisa, en el comienzo de la temporada europea de canchas lentas, es, para David Nalbandian, tratar de exigir el físico lo menos posible para evitar problemas con la recuperación de la cadera que se operó el año pasado. En ese sentido, el unquillense cumplió al pie de la letra con lo que le pidió su médico y sacó rápidamente el pasaje a la segunda rueda en el Monte-Carlo Rolex Masters, con un contundente triunfo por 6-3 y 6-1 sobre el alemán Andreas Beck, en solamente 1h9m. Nalbandian empieza lentamente a subir la intensidad en su vuelta a las canchas, después de los nueve meses de inactividad y las dolencias que lo aquejaron en los primeros torneos del regreso.
En su victoria sobre Beck, Nalbandian estuvo muy firme con su servicio (ganó el 79 por ciento de sus puntos, anotó ocho aces y salvó el único break-point en su contra) y aprovechó tres de las siete oportunidades que tuvo para quebrar al alemán. Si bien Beck no pareció una exigencia muy fuerte, sí lo será el ruso Mikhail Youzhny, el adversario que espera al cordobés en la segunda rueda.
Para Nalbandian, el de Montecarlo es su segundo certamen sobre polvo de ladrillo, luego de haber alcanzado los cuartos de final de la Copa Telmex, en Buenos Aires, en febrero pasado; aquella vez, la exigencia desmedida en los dos primeros partidos -frente a Starace y Traver- le generó un pequeño desgarro en el aductor derecho que le impidió jugar por el pase a la semifinal.
Ubicado en el puesto 151° de la ATP, Nalbandian recibió una invitación especial para participar en este Masters, ya que su ranking actual no le permite el ingreso directo. Más allá de los resultados, lo importante para el ex número 3 del mundo será continuar la puesta a punto sin problemas físicos.
La segunda jornada incluyó otro éxito argentino, el de Juan Mónaco ante el finlandés Jarkko Nieminen por 7-5 y 7-5. El tandilense también transita esta parte del calendario entre algodones, pero con la certeza de que deberá operarse una muñeca después de Roland Garros. Hoy se presentarán los otros dos argentinos: desde las 6.30 de nuestro país, Eduardo Schwank se enfrentará con el holandés Thiemo de Bakker; a continuación, Horacio Zeballos jugará con el español Tommy Robredo.
- Dulko, en España. Gisela Dulko debutará hoy en el Barcelona Ladies Open frente a la italiana Sara Errani.
- Chela y Zeballos escalaron en el ranking de la ATP
Después de la reciente conquista del certamen de Houston, Juan Ignacio Chela avanzó 30 puestos en el ranking de la ATP, desde el puesto 82° al 52°. Horacio Zeballos, semifinalista en el mismo torneo, escaló siete posiciones y quedó 47°, la ubicación más alta de su carrera.