Nick Kyrgios venció a Filip Krajinovic y avanzó a la tercera rueda de Wimbledon
Se impuso en tres sets y su próximo rival será el griego Stefanos Tsitsipas
LA NACIONSe siente cada vez mejor sobre el césped. Vapuleó a un rival con buenos antecedentes y sus sueños de campeón en Wimbledon vuelan bien alto, más allá de que el torneo se juegue esta vez solo por la gloria y no por los puntos. El australiano Nick Kyrgios brindó una exhibición rumbo a la tercera ronda, con una de sus mejores actuaciones de los últimos tiempos: eliminó al serbio Filip Krajinovic por 6-2, 6-3 y 6-1, con 50 tiros ganadores, 24 aces y solo diez errores no forzados en la hora y media que duró el encuentro. Después de dejar atrás al último finalista en Queen’s, el oriundo de Canberra tendrá que saltar una valla más complicada: se medirá con el griego Stefanos Tsitsipas, que derrotó a Jordan Thompson en tres sets.
Fiel a su estilo irreverente, Kyrgios dejó una frase particular después del partido, en la que reflejó su extrema confianza en su realidad deportiva: “He estado jugando muy buen tenis durante un mes. Hoy estuve en la zona con buen lenguaje corporal. Quería recordarles a todos que soy bastante bueno. Marqué este torneo en mi calendario. Esta es mi mejor oportunidad de ganar un Grand Slam”. El N° 40 del ranking mundial puede apoyarse en algunos antecedentes para confiar: alcanzó los cuartos de final de Wimbledon en 2014 y llegó a a octavos en las dos realizaciones siguientes.
En pos de una mayor focalización, el jugador de 27 años decidió bajarse de la prueba de dobles, donde participaba con su compatriota Thanasi Kokkinakis. “Soy un jugador de singles, es mi prioridad. Jugué cuatro horas en el partido de primera rueda, y para mí es mucho tiempo en la cancha. Quiero hacer lo mejor para mi cuerpo”, contó Kyrgios, que en su victoria en el debut ante Paul Jubbs tuvo algunos comportamientos polémicos, como el escupitajo a un aficionado que lo agravió. Además, comió sushi delante de los periodistas durante la conferencia de prensa y hasta hablaba con la boca ocupada.
Justamente durante la última conferencia hubo un tenso diálogo con un periodista por el incidente del escupitajo:
Periodista: ¿Pensaste en lo que sucedió y reflexionado sobre eso? Sé que te dirigiste al árbitro y le dijiste algo sobre el hombre que criticaste durante ese partido. Solo me pregunto qué le comentaste
Kyrgios: ¿Por qué me estás haciendo una pregunta de hace dos dias? ¿Es porque no tienes historia para hoy?
P. No, no. Te pregunto porque hay una investigación en curso.
K: Pero hoy jugué contra Filip Krajinovic. ¿No quieres saber cómo jugué hoy?
P: Te vi jugar hoy. Estuviste fantástico.
K: Entonces, ¿por qué no me haces una pregunta sobre eso?
P: Porque hay una investigación.
K: ¿Lo estás investigando personalmente?
P: No.
K: Entonces, ¿por qué te importa?
P: Porque te involucra a ti.
K: Por el momento sigo en Wimbledon...
P: Exactamente.
K: Hablemos de eso.
P: ¿Por qué no quieres hablar de eso?
K: Porque ya he hablado de ello.
Más leídas de Tenis
Masters 1000 de Montreal. El Pistolero, con la pólvora mojada: la derrota y el punto que dejó parado a Cerúndolo
¿Cambian las reglas? “¡Deja que Novak juegue!”: vetado en Canadá, cuáles son las posibilidades de que Djokovic sea aceptado en el US Open
Emocionante. La sensacional promesa que Roger Federer le cumplió a un chico que lo desafió hace 5 años
Últimas Noticias
El retiro de una leyenda. El sorpresivo anuncio de Serena Williams y su conmovedora carta
Inteligencia Artificial. El gran cambio en la forma de analizar el tenis que revoluciona las estadísticas
"Sabes que estás envejeciendo...". El cumpleaños 41 de Federer: saludos en las redes y un regreso cercano con el fantasma del retiro
Masters 1000 de Montreal. El Pistolero, con la pólvora mojada: la derrota y el punto que dejó parado a Cerúndolo
Emocionante. La sensacional promesa que Roger Federer le cumplió a un chico que lo desafió hace 5 años
¿Cambian las reglas? “¡Deja que Novak juegue!”: vetado en Canadá, cuáles son las posibilidades de que Djokovic sea aceptado en el US Open
"Me ayudaron a salir". Amor, fin de la oscuridad y otra vez campeón: la reconstrucción del excéntrico Nick Kyrgios
¡Al fin! El demorado primer título de Medvedev como N° 1 y los difíciles desafíos para los argentinos en Canadá
Cerúndolo, con LA NACION. Cómo intimida Nadal, qué le dijo Djokovic y el cambio para no ser un "delirante" del tenis
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite