Tenis / El ATP World Tour. "Todavía puedo ganar torneos importantes"
David Nalbandian, que ayer triunfó en el Conde de Godó, reconoce que no está pasando por un buen momento, pero confía en su recuperación
BARCELONA.- La semana pasada, en Montecarlo, David Nalbandian llegó a los octavos de final. La única constante en los tres partidos que jugó fue que se resolvieron en tres sets. Aunque suene contradictorio, lo único regular que tiene el tenis de Nalbandian por estos días, es su irregularidad.
Y pese a que ayer, en el certamen Trofeo Conde de Godó (1.995.000 euros en premios), eliminó al ruso Igor Kunitsyn en sets corridos (7-5 y 6-4), la inconsistencia de su juego fue notoria. Tuvo vaivenes permanentes que él mismo reconoció un poco más tarde: "El partido se me complicó un poco al principio. Estoy algo incómodo con mi juego, por los errores tontos y por dejar pasar oportunidades", dijo en declaraciones a la agencia Télam.
En realidad, los movimientos y las actitudes de David ya habían hablado por sí solos en la cancha. Intercaló algún que otro golpe genial con fallos inexplicables, que eran seguidos por gestos de fastidio, raquetas por el piso... En fin, la clara expresión de que no se siente seguro con su juego.
Después de un gran comienzo de temporada con el título en certamen de Sydney, Nalbandian perdió en el Abierto de Australia con Yen-Hsun Lu (China Taipei). Luego, nunca pudo mostrarse en las mejores condiciones en la gira de polvo de ladrillo sudamericana. Y lo peor fue que en marzo pasado, durante el torneo de Acapulco, se vio afectado por un virus que le impidió jugar la serie de la primera rueda de la Copa Davis frente a Holanda.
Cuando ya estaba prácticamente recuperado, hubo un partido bisagra: en los octavos de final de Indian Wells, y jugando en un gran nivel, tuvo cinco match points para vencer al N° 1 del mundo, Rafael Nadal, pero terminó perdiendo 6-0 en el tercer set.
Desde aquel momento, la irregularidad de David parece estar más vinculada con motivos anímicos que con las cuestiones físicas que tantas veces lo han aquejado.
Nadie mejor que él para definir el momento que está viviendo: "Estoy tratando de dar lo mejor, pero aún sigo teniendo altos y bajos. Puedo mejorar para volver a ser lo que era. Todavía puedo ganar torneos importantes".
El cordobés, ubicado en el 15° lugar del ranking mundial y séptimo preclasificado en este certamen, tendrá un durísimo rival hoy, el español Nicolás Almagro (22° del mundo y 10° en Barcelona).
El partido se jugará en el segundo turno en el court central, no antes de las 7 (hora de nuestro país). Nalbandian perdió los dos duelos que tuvo frente a Almagro en polvo de ladrillo y ambos fueron en 2008: en la final de Acapulco -6-1 y 7-6 (7-1)- y en la segunda rueda en Roma, por 6-4 y 7-5.
Sólo una vez pudo ganarle y sobre carpeta, en la primera rueda de París, en 2007 (6-4 y 6-4). Como se dijo, será un adversario complicado. Aunque, por estas horas, el principal rival de Nalbandian parece ser él mismo.
- Un certamen en el que no tiene muy buenos recuerdos
Esta es la sexta vez que Nalabandian juega el certamen de Barcelona y nunca pudo superar los cuartos de final (alcanzó esa instancia en 2004 y 2007). Su récord en este torneo es de ocho triunfos y cinco derrotas.
lanacionar