Tenis. Un sorpresivo adiós que cambia la perspectiva
La caída de Djokovic ante Kohlschreiber fue la gran noticia; el serbio aparecía como posible rival de Del Potro en cuartos
PARIS (De un enviado especial).- "¿Dos sets a cero?" Juan Martín del Potro no terminaba de creerlo. Todavía circulaba por la zona de prensa y alguien le contaba de qué manera su amigo Novak Djokovic transpiraba sin remedio frente a Philipp Kohlschreiber en la cancha 1. Probablemente hayan chocado sus sensaciones. Con el serbio viene cultivando una amistad tribunera gracias al gusto común por el fútbol, relación condimentada en estos días con obsequios de camisetas. Pero el resultado que estaba en pleno curso, la primera gran sorpresa de Roland Garros, le abría puertas en un potencial futuro. Las cuentas son sencillas: el argentino tenía de su lado del cuadro a los dos "top 4" a los que todavía no pudo vencer: Djokovic, en un conjetural cuarto de final, y Federer, en la semifinal. Tiene bastante con pasar mañana el filtro de Tsonga, pero si lo consigue, en los papeles, que en el tenis a veces cuentan, ahora la cuestión se le vuelve menos pesada.
Y entonces Del Potro buscó una reacción diplomática cuando aquel informante le preguntaba si eso era un alivio: "Bueno, justamente (que pierda) Djokovic no me gusta porque es mi amigo y tengo buena onda con él. Pero en esta instancia son todos muy buenos. Obviamente, Djokovic es mucho más peligroso a medida que avanza. Pero uno se fija en lo suyo".
A esas alturas, Djokovic ya estaba sentenciado. El hombre al que en los pasillos de Roland Garros medio mundo señalaba como el candidato cantado para poner a prueba a Nadal en la final -en especial, después del maravilloso partido que jugaron en las semifinales de Madrid- prepara las valijas sin siquiera haber entrado en la segunda semana, al caer por un triple 6-4.
Pero no parece existir tragedia capaz de tumbarle el ánimo al simpático Novak. Lo de ayer significa un golpazo duro para sus perspectivas en el ranking (en lo estrictamente numérico, aquí había llegado a las semifinales el año pasado), pero el muchacho apareció allí, con la cara limpia, con un resto de buen ánimo más allá de la natural decepción. Respuestas para lo que le había pasado no tenía muchas, eso sí. "La buena campaña que venía haciendo en la gira sobre polvo de ladrillo me había dado mucha confianza y pensaba seguir así. En mis primeros dos partidos aquí todo fue sin problemas y me sentía bien antes de este partido. Pero de golpe todo fue diferente. Y no puedo explicar por qué. Físicamente estaba bien. En fin, fue un mal día en la oficina . ¿Qué se puede hacer? Hay que darle todo el crédito a mi rival, que jugó con mucha inteligencia táctica. No tuve soluciones. ¿Si él jugó el partido de su vida? Es una pregunta para él". El alemán admitió algo cercano a eso: "Jugué uno de los mejores en un torneo grande. Pero tal vez Novak no lo hizo lo mejor que puede".
Un incentivo más para Del Potro, un eventual premio extra detrás de su partido con Tsonga. Si gana, lo espera quien siga adelante entre Kohlschreiber y Robredo, ayer verdugo de Máximo González. Un panorama mucho más abordable que el que imaginaba hasta ayer.
Toni Nadal pide un boicot
Tras las críticas de Rafael Nadal a los controles sorpresivos de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), Toni, su tío y entrenador, dijo que los jugadores tendrían que boicotear al COI. "La culpa es de los políticos y del Comité Olímpico, algo propio de una época caciquil. Los deportistas deberían estar en contra y boicotear al Comité Olímpico cuando organiza los Juegos. Me parece totalmente indignante. No es posible que a un deportista lo traten como a un delincuente."
lanacionar