Una oportunidad para no desaprovechar
Desde las 10, en Pilará, la Argentina se mide con Alemania, un rival accesible, por el ascenso al Grupo Mundial I de la Fed Cup; Dulko-Lisicki y Cravero-Müller
Sinuoso es el camino que la Argentina transitó en los últimos años en la Fed Cup, desde el paso por el Grupo Mundial I a la caída hasta la Zona Americana, la tercera categoría, y otra vez el ascenso para llegar a la puertas de ingreso en el Primer Mundo de este certamen equivalente a la Copa Davis, aunque de menor trascendencia, por lo menos en cuanto a popularidad.
La victoria de febrero último ante Austria (4-1), en el Parque Roca, le dio a nuestro país la posibilidad de jugar este repechaje para subir al grupo de los ocho mejores países. Podía esperarse un cruce con rivales de riesgo como Italia, Francia e Israel -los perdedores en la primera rueda del Grupo Mundial I-, pero el sorteo ofreció un guiño y el adversario es Alemania, una formación respetable, aunque de menor poderío respecto de los otros mencionados. Por eso, la Argentina tendrá, hoy y mañana, en el complejo Pilará (Panamericana ramal Pilar, km 56,5), desde las 10, con transmisión de TyC Sports y entrada libre y gratuita, una muy buena posibilidad para dar otro paso en la recuperación del tenis femenino de nuestro país.
Según el sorteo realizado ayer, Gisela Dulko (47») se enfrentará a primera hora con Sabine Lisicki (103»); después, Jorgelina Cravero (158») se medirá con Martina Müller (72»). Mañana, también desde las 10, jugarán Dulko vs. Müller y Cravero vs. Lisicki, mientras que el cierre será con el dobles: María Emilia Salerni-Betina Jozami vs. Angelique Kerber-Jasmin Woehr.
Ricardo Rivera, el capitán que ya lleva nueve años al frente del equipo, contará en esta ocasión con la mejor formación posible, incluida la vuelta de Dulko tras su ausencia frente a las austríacas. La única inquietud que hubo en los ensayos fue una lesión en el tobillo derecho que afecta a Salerni desde hace algunas semanas. La dolencia de la rafaelina y el buen nivel que mostró Cravero en las prácticas hicieron que Rivera eligiera a la cordobesa como segunda singlista. Sólo restará saber cómo reaccionarán las chicas ante la presión: a pesar de que llevan varias series encima, la experiencia de representar al país incluye una carga de ansiedad que todavía les cuesta dominar.
"Es bueno jugar en casa, con nuestra gente. No veo nada en contra, más allá de que nos enfrentaremos con un rival muy duro, con jugadoras que rinden bien en esta superficie. Pero dentro de las posibilidades, Alemania es uno de los mejores rivales que nos podía haber tocado", señaló Rivera.
Dulko también se mostró confiada: "Nos favorece mucho ser locales y, sin desmerecer a Alemania, que tiene muy buenas jugadoras, no deja de ser el equipo menos duro que nos podía tocar. Espero que todas estemos bien el fin de semana y podamos aprovechar esta oportunidad". La primera representante de nuestro país tiene un récord de 14 triunfos y 10 caídas en la Fed Cup (10-7 en singles y 4-3 en dobles).
Por el lado alemán, la capitana Barbara Rittner eligió para el segundo single a Lisicki, la única sobreviviente de la derrota de febrero último contra los Estados Unidos (1-4), en lugar de Kerber (79»).
Pero este fin de semana habrá otra oportunidad de ver a las chicas argentinas. Las mismas que, con un perfil más bajo que el de los varones, también recorren el circuito semana tras semana. Y en estos dos días, con el encanto que significa jugar por la camiseta. Nada menos.
- Rusia-EE.UU. y China-España, las semifinales Además de los playoffs de permanencia, este fin de semana se disputarán las semifinales del Grupo Mundial I. En Moscú, Rusia (Kuznetsova y Chakvetadze) es favorita ante un equipo de Estados Unidos sin figuras (Vania King y Ahsha Rolle); en Pekín, China recibirá a España.