“Termina como Soldano”: la frase que desató cruces entre los periodistas de ESPN
El periodista Martín Costa, muy identificado con el club xeneize, cuestionó la decisión del entrenador Sebastián Battaglia de ubicar al delantero centro como extremo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FW3PHIEDGBALLJGS3AD7LHUAXI.jpg)
El columnista de F12 (ESPN), Martín Costa, criticó este lunes al entrenador de Boca Juniors, Sebastián Battaglia, por posicionar al centro delantero Nicolás Orsini como wing en el partido de su equipo frente a Central Córdoba, correspondiente a la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). En ese marco, a partir del rendimiento que exhibió el ex Lanús, comparó su suerte con la de un exjugador del club, Franco Soldano, quien es recordado por jugar en lugares del campo de juego donde no se sentía cómodo.
“Que un técnico como Battaglia, que ha crecido muchísimo, se incline por un jugador que ahí todos sabíamos de arranque… porque si vos me decís, jugar de otra amanera, 4-4-2, como jugaba Orsini con (José) Sand: Boca lo fue a buscar a Orsini porque jugaba de una manera. Esto que hizo ayer con Orsini… pobre Orsini. Me pongo en el lugar de Orisini, termina como Soldano, siendo el culpable”, lanzó Costa, quien calificó la decisión de ubicar al futbolista de 27 años en ese lugar como “mala” y “sorprendente”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QWGEFFOFNBD5TNQU4EET5WQ6GQ.jpg)
En respaldo de Costa saltó la periodista Luciana Rubinska, quien opinó que es “incomprensible” que Orsini haya jugado como número 7. En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el entrenador Sebastián Battaglia se refirió al lugar de la cancha que ocupó Nicolás: “Lo había hecho en varias oportunidades en Lanús. Intentamos de que él pueda tener minutos y su posibilidad en cancha. No era una posición que él desconoce, o que no la haya hecho nunca”, indicó “El León”.
Luego, Costa reveló que Orsini jugó “dos o tres partidos” en Lanús en la misma posición que ayer, hasta que el propio Nicolás encaró a su por entonces DT, Luis Zubeldía, para decirle que no se sentía cómodo allí. Además, Martín consideró que, con la actuación de ayer, el perjudicado, fue Orsini, porque hoy todo está relacionado con que no puede jugar”. En esa línea, el cronista se preguntó por qué Battaglia no puso en su lugar al juvenil Luca Daniel Langoni, ya que dispuso un sistema táctico que lo hubiera favorecido al futbolista surgido de las Inferiores del club.
Acto seguido, el conductor Mariano Closs pasó a describir las funciones que, para él, puede cumplir Orsini. “Me parece un jugador de contraataque, con espacio, y que pueda tener el área de frente. Por eso, con Sand podían jugar tranquilamente juntos, no en un equipo que esté atacando, y su escuela sea atacar todo el tiempo como Boca. Tiene que tener espacio”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OGGIFVDKVVGH3JMQOLSLIRRYHY.jpg)
Después, el periodista Augusto Cesar informó que, para Boca, era importante que Orsini sumara minutos, y que el lugar de la cancha donde jugara “era lo de menos”. Si así fuera el caso, Costa criticó que se haga “beneficencia” en Boca. En los 69 minutos que disputó, Orsini tocó la pelota 19 veces. En tanto, el 70% de los pases que entregó fueron precisos. Asimismo, pateó una vez al arco de manera desviada.
Otras noticias de Nicolás Orsini
Más leídas de Deportes
Batistuta, en la intimidad de su campo. “Estoy preparado para que ya no me recuerden”
Dos líderes. Así quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship luego del triunfo de los Pumas
Paliza de película. Las claves del aluvión de Los Pumas contra los Wallabies y por qué los tries fueron demoledores
Mundo PSG. Neymar ríe, Messi mira y Mbappé tiene mala cara: el técnico Galtier y cómo conciliar los egos de PSG
Últimas Noticias
“Mirame a los ojos”. Gritos, empujones y mucha tensión entre Conte y Tuchel en un electrizante Chelsea-Tottenham
"Camino a ser leyenda". Driussi hace historia en la MLS: anotó un gol agónico en el triunfo de Austin y es candidato al MVP
Las mejores paletas del mundo. Los espectaculares puntos del Mendoza Premier Pádel
En carrera. Por qué Rafael Nadal puede llegar al Abierto de Estados Unidos como nuevo N° 1 del mundo
"Se me infló el pecho" Hindú recuperó a un otro hijo pródigo: por qué volvió Tito Díaz Bonilla y cuál es su objetivo
"Perdedor". Un aficionado agredió al ruso Medvedev y el N° 1 lo enfrentó y le pidió explicaciones
Alerta. Vangioni, de la ovación del Monumental a salir del estadio en muletas y con un diagnóstico delicado
El método Lamas. Por qué cambió al básquet por el fútbol, la comparación con Guardiola y su rol en el día a día con Balbo
Mundo PSG. Neymar ríe, Messi mira y Mbappé tiene mala cara: el técnico Galtier y cómo conciliar los egos de PSG
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite