Carreras / Protagonistas. "Al turf no lo cambio por nada"
Sin apuro por terminar abogacía, Marinhas dice que no estaría junto a un hombre que le prohibiera ser jockey
LA PLATA.- En el turf no hay muchas jockeys que intenten continuar el camino iniciado por Marina Lezcano. En la actualidad, la que más luce y ya lleva casi diez años compitiendo en el turf mayor es Andrea Soledad Marinhas.
La amazona llegó de Córdoba hace diez años para correr en el Bosque un torneo de jockeys y desde 2000 se radicó con su familia en esta ciudad, para poder ejercer la profesión que eligió con mayor asiduidad.
"Creo que nací con esta pasión. A los 6 años mis padres me hicieron el mejor regalo del mundo: un caballo. Lo andaba en Mina Clavero y Bell Ville para todos lados", cuenta la jockey, que empezó a competir a los 14 años.
-¿Por qué no hay muchas jockeys corriendo?
-Tal vez porque los dos o tres primeros años son bravísimos. Si lo es para los hombres, se imaginan lo que significan para las mujeres. Se necesita mucha perseverancia, ganas de superar obstáculos y fundamentalmente trabajar con frío, lluvia, barro, calor, neblina... Hay que privarse de muchas cosas que se presentan cuando uno comienza a ser adolescente. Por ejemplo, a las doce de la noche yo me tenía que ir de las fiestas de 15 de mis amigas porque al día siguiente corría.
-¿Estás conforme con lo realizado hasta ahora?
-Sí. Si no me falla la estadística, con Rocococo [el ganador del clásico Antonio Cané, del domingo pasado] llegué a las 407 victorias y debo haber corrido unas 3900 carreras, en total. Yo al turf no lo cambio por nada. Felizmente mi familia está siempre cerca. Tuve la experiencia de ir a correr a Francia y a España, que me hizo madurar y me sirvió de mucho en lo cultural. A Marina (Lezcano) la conocí hace tres años en un haras. Me emocioné porque fue y es mi ídola y en ese momento le dije que me gustaría ganar la mitad de las carreras de ella. Y creo que ya superé esa cifra.
-¿Alguna deuda?
-Ganar un Grupo 1. Los corrí, pero por ahora sin suerte. Con Purvis, que clasificó segundo a medio cuerpo, fue mi mejor actuación en un República Argentina. Pero ya llegará el momento.
-¿Y el estudio?
-Lento, pero no lo abandono. Primero está el turf, pero estoy convencida de que cuando deje de correr, aunque por ahora falta mucho, me dedicaré de lleno a la abogacía. En estos momentos estoy entre el segundo y tercer año, pero siempre alguna materia preparo y doy.
-¿Pensás en el matrimonio, en ser madre?
-Creo que son sentimientos que todos tenemos. Tal vez todavía no me llegó el momento. Eso sí, jamás admitiría que el hombre que esté a mi lado para siempre me prohibiera ser jockey. Pero por supuesto, como sueño ganar un Grupo 1, también una hace planes, que por ahora están lejos, para formar un hogar.
lanacionar