Breves
Maroñas, los récords y el Latino
La fecha del domingo pasado en Maroñas deparó nuevos récords de apuestas y concurrencia. El programa generó una recaudación equivalente a un millón y medio de dólares, y al menos 17.000 personas estuvieron en el hipódromo, con tribunas colmadas al momento del Gran Premio José P. Ramírez (G 1), una imagen que se sostenía tras la última prueba, con un show de música popular.
Por otra parte, Imperrito y Troyano Plicck, ganador y escolta, fueron nominados para representar a Uruguay en el Latino, en el Hipódromo Chile, en marzo. Así, sólo ante la ausencia de alguno de ellos será clasificatorio el clásico Manuel Quintela, el 10 de febrero.
CONTRAPUNTO // EL VIAJE A URUGUAY
La oficina de prensa de la AFIP envió una nota asegurando que "la intervención de la Aduana argentina duró una 1 hora y 18 minutos e involucró a seis organismos" el miércoles pasado. Malibú Queen, Funk Girl, Doña Letra y Cartier Gold cruzaron a Uruguay en camión por el puente internacional Gualeguaychú-Fray Bentos y la delegación nacional se lamentó por "una demora de cuatro horas".
Palermo // un grupo 3 sobre césped
El clásico Buenos Aires (G 3-1600 m), del sábado en Palermo, será la carrera más trascendente del fin de semana, por su categoría, la calidad de los siete ratificados y su estreno en la pista de césped. De los palos hacia afuera se ubicarán en las gateras Music Van, Furious Key, Rosauro West, Buen Verso, Fasteed Emperor, la yegua Infiltrada y Captivated.
lanacionar