Carreras / El clásico Lord at War. Claro Oscuro hizo lo mejor
Tras un desarrollo bien encarado, bajó el récord que tenía Wally desde 1994
Una película con Diane Keaton y Jack Nicholson como protagonistas se tituló aquí Alguien tiene que ceder, pero en el final, en la pantalla, esa actitud de desprendimiento quedaba difusa. Ayer, en la pista de arena de San Isidro, el clásico Lord at War (1100 m) se presentaba como una lucha de al menos tres punteros de reconocida velocidad, en la que era posible esperar que alguno cediera; que cambiara su hábito en pos de cruzar el disco primero, si como deducían todos habría fuego en la punta.
De los tres, Amaranto Plus fue el único que modificó algo; otro, Sunray Dancer, salió a la descubierta sin intenciones de bajar las revoluciones. El que ganó fue el restante, Claro Oscuro, que se ubicó segundo y le fue poniendo presión de a poco al líder, para pasar a dominar apenas ingresaron en el derecho.
A todo esto, Amaranto Plus mejoraba, pero sin salir de su línea, pegado a los palos. Por eso tuvo que hacer un movimiento extra para esquivar a Sunray Dancer, que se quedaba sin fuerzas en el tramo decisivo. Allí seguramente perdió el segundo puesto ante Indian Parade, que lo dejó tercero por media cabeza.
Ajeno a las luchas, Claro Oscuro alcanzó su sexta victoria por dos cuerpos con un extra: bajó el récord que tenía Wally desde 1994. e_SClB
- Adrián Giannetti fue astuto para lograr el objetivo
El jockey llevó con buena mano al ganador del clásico. Luego analizó: "El caballo hace todo fácil; es muy ligero de abajo. Con el cuidador [Orosmán Toscano] hablamos sobre los punteros pero quedamos en no cambiarle mucho la receta a Claro Oscuro. Lo puse a seguir a Sunray Dancer como ya había pasado, y en el final cuando le pedí me ayudó para definir."