Carreras | Maroñas: el Gran Premio José Pedro Ramírez. Duelo de argentinos
Baader es favorito y Basko Pintón es el enemigo en la prueba máxima de Uruguay; entre los locales no hay figuras; transmitirá en directo ESPN+
MONTEVIDEO.- Casi todos dicen saber del Ramírez en esta ciudad. Muchos porque son aficionados a la hípica y otros porque se trata de un acontecimiento ineludible para los uruguayos.
El hipódromo de Maroñas hará hoy su primera reunión de carreras del año y todo gira en torno al gran premio más importante de este país, que tendrá en sus gateras a cinco ejemplares argentinos, de los cuales cuatro cruzaron el charco la última semana. Literalmente, lo hizo en barco el lunes pasado Baader, el caballo que entrena Alfredo Gaitán Dassié y es el candidato para quedarse con el triunfo en la prueba sobre 2400 metros, con una bolsa de premios de 95.000 dólares, en la que estará en juego la Copa El País.
El hijo de Incurable Optimist subió aquel día en San Isidro al camión que, al abrir nuevamente sus puertas, estaba a pasos de la pista en la que ayer por la mañana se movió a las órdenes de Pablo Falero. "El viaje fue bárbaro. Duró nueve horas. El camión bajó del ferry en Colonia y siguió por ruta hasta el hipódromo", precisa el entrenador, antes de apuntar que "el primer día extrañaba, miraba para todos lados, pero ya asimiló el cambio y se adaptó rápido".
Si la confianza que Gaitán le tiene a su crédito necesita de un plus, ayer lo tuvo. "Falero lo notó muy bien. Le gustó", señala y enseguida confiesa que el jinete fue quien se preocupó por combinar con el preparador un horario para montarlo. Fue a las 8, cuando la temperatura no superaba los 14 grados y obligaba a utilizar un abrigo. "Menos mal que compré una campera en el Free Shop", dice.
Su caballo, tercero en el Carlos Pellegrini, ganó las tres últimas veces que compitió en pista de arena. Fue en Palermo, el medio donde varea cada mañana Basko Pintón, otra de las cartas argentinas fuertes en el Ramírez. Ambos están alojados en el stud de Eduardo Croza a la espera de la carrera y desde allí salieron a caminar durante la tarde de ayer por más de media hora.
El hijo de Engrillado fue uno de los primeros en llegar a esta ciudad y aquí nadie ahorra elogios a la hora de evaluarlo. Vencedor del Dardo Rocha en el Bosque en noviembre pasado, motivo por el que quedará en Uruguay para afrontar el Latino en dos meses, el caballo de Roberto Pellegatta luce como en sus mejores momentos.
De Pizarra es otro de los ases criollos. Muy conformes con el nivel actual del descendiente de Mutakddim están su cuidador, Luciano Parisi, y Raúl Nelson, uno de sus propietarios. La ilusión se nota en sus miradas y en algunas palabras. "Los zapatos están puestos", bromea Nelson, haciendo alusión a la fecha, y Gaitán Dassié, a su lado, completa la frase: "Ahora hay que ver a quién le dejan el regalo los Reyes".
Entre los locales no hay ningún crack. Invasor, importado desde la Argentina cuando todavía no había debutado, se llevó la Triple Corona de 2005 y su posterior partida hacia los Emiratos Arabes despejó el camino para los visitantes. Por eso los ojos están puestos sobre todo en los sangre pura argentinos.
The Best, tercero en la versión anterior del Ramírez, atropellando abierto en el final; Aguafiestas, que viene de ganar por segundo año consecutivo el Comparación, ahora por seis cuerpos, y Ad Better, que fue uno de los mejores potrillos de 2003 y reaparece, encabezan el escuadrón uruguayo.
También estará Jorge Ricardo. Se apilará en el brasileño Mystic Sunset, que cuenta con dos victorias clásicas. Será otra de las atracciones de una jornada donde el pronóstico invita a olvidarse de las camperas y se palpita la tercera victoria argentina seguida en el Ramírez. Claro que en el Día de Reyes no sería lo mejor descartar por completo alguna sorpresa.
Strawberry Lake es candidato
MONTEVIDEO.- Otro caballo argentino, Strawberry Lake, aparece como el candidato más firme en el Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G 1-1600 m). El ganador del Anchorena podría tener como rivales más peligrosos a otros caballos nacidos en la Argentina: nuestro conocido Major Leader, que aquí fue segundo de Mistongo, y Mr. Rial, tercero bien cerca del anterior.
En la restante prueba de jerarquía, en el Gran Premio Maroñas (G 2-1000 m) compite Mount Hispano, que no está entre los favoritos de los especialistas.
lanacionar