Carreras / Palermo: el clásico General Campos. Paris Queen relanzó su campaña
En el cotejo que sirve como banco de pruebas para la Polla de Potrancas, mantuvo el control y batió por un cuerpo y medio a Julieta Prince
Después de su triunfal estreno en el Bosque, a Paris Queen le había tocado cumplir un rol que no iba más allá del secundario en su paso por el proceso selectivo de La Plata y Palermo. No le alcanzaba con el empeño para ser protagonista y ayer fue como si supiera que era el momento más oportuno para relanzar su campaña.
En el clásico General Luis María Campos (G 2-1600 m), el cotejo que sirve de banco de pruebas para la Polla de Potrancas, hizo la carrera de su vida y se quedó con el triunfo. Cuando se puso firme adelante, las que quisieron seguirla no pudieron y tampoco les dio margen para ilusionarse a las que especularon con su desgaste.
Resultó tan consistente lo hecho por Paris Queen que habrá que valorar también la tenacidad de Julieta Prince para apoderarse del segundo lugar, a un cuerpo y medio, y la reacción de Orpen Fain, tercera al anca de la anterior. Mientras la ganadora se escurría en la delantera, su escolta abreviaba distancias con rápidas brazadas y la favorita remontaba parte de la diferencia a la que había quedado cuando cada jinete definió su estrategia.
Abel Giorgis, jockey de la vencedora, comentó: "El entrenador [Carlos Domingo] sólo me pidió que no anduviera a los tirones con la yegua, que maneje el desarrollo a gusto de ella. Nadie iba decidido a la punta y mi potranca se puso cómoda cuando se encontró sola. Y me ilusioné cuando al pisar la recta no me vinieron a arrimar y ella, que es acelerada, se templó".
Pablo Carrizo se entusiasmó con el empuje de Julieta Prince, pero no alcanzó tanto vigor. "Venía cómoda, esperando la recta, y salió muy fuerte, pero la puntera no aflojó", señaló. El tono de sus palabras contenía algo de lamento. Sonaba como si hubiese visto una gran oportunidad y se le hubiese escapado.
Tampoco se lo escuchaba conforme a Edwin Talaverano, piloto de Orpen Fain. "No quise pelear con potrancas que son más rápidas. En el derecho le busqué libertad, para que se sienta más cómoda, pero mantuvo un ritmo parejo", sintetizó el peruano. Su yegua fue la primera en asomar adelante, pero la contuvo y optó por dejarla detrás de Paris Queen y Soy Picarona.
La Tremoille, clasificada cuarta, es otra que apostó a una carga de refresco. "A la puntera la veía firme, pero mi potranca venía tan cómoda que pensé que cuando le mostrara la cancha llegaría hasta el segundo lugar. No arrancó como esperaba y, además, volvió a cargarse hacia adentro, algo que hace siempre", dijo Pablo Falero, que sólo montó en el clásico, por estar suspendido.
Paris Queen pertenece a la camada inicial en el país del padrillo Seeking Daylight y es el primer hijo que la yegua Uppish Queen tuvo en el haras M. & M., cabaña que conserva su propiedad. La zaina llegará al comienzo de la Triple Corona con bastante rodaje en las pistas de arena, dos éxitos y, tras su muestra en la Copa Keeneland, bien posicionada.
- Abel Giorgis, ante su primera Polla de Potrancas
Con tres décadas en la actividad, suena curioso que Paris Queen pueda llegar a convertirse en el primer desafío de Abel Giorgis en la Polla de Potrancas. El jinete, de 42 años, que de tanto en tanto despunta "el vicio de las cuadreras en Lobos o Bolívar", nunca corrió la primera etapa de la Triple Corona para las hembras. "Con Carlos [Domingo] nos tenemos fe y va a tener un sabor especial porque se me sigue asociando más a las carreras cortas".
lanacionar