Ficha personal. Paso a paso en el turf
La historia de un jockey de tiempo completo
1 Debut, éxitos y premios. Pablo Falero se inició oficialmente el 6 de diciembre de 1981, cuando llegó segundo, a media cabeza, con el caballo Jorgito, en Colonia. Su primera victoria fue en 1982, con la yegua Unica, en el mismo hipódromo. En la Argentina se radicó en 1991, ganó tres veces el Carlos Pellegrini y recibió siete veces el Olimpia de Plata.
2 Sus principales rivales. "Cuando llegué tuve como referentes a [Jorge] Valdivieso y a Jacinto Herrera, que era el que más ganaba en ese momento. Valdi es muy buena persona; nunca tuve un roce con él. Con Jacinto estuvimos distanciados un tiempo por problemas que surgían en el desarrollo. A [Jorge] Ricardo lo conozco de Uruguay. Me sorprendió cuando ya tenía mucha trayectoria y fue a correr a Las Piedras. Ahí valoré lo grande que es", comenta.
3 Los récords. Pablo obtuvo la estadística los cinco años que corrió en Maroñas. Es el piloto que más ganó en una temporada en nuestro país, con 414 primeros puestos en 2005, y el que más éxitos logró en una misma reunión: llegó a ocho el 19 de marzo y el 6 de julio de 2003, en ambos casos en San Isidro.
4 El equipo ideal. Desde su desembarco en la Argentina, Falero formó equipo con el entrenador Juan Carlos Maldotti y juntos marcaron una época al obtener grandes victorias. "Son casi quince años de una muy buena relación profesional. Al principio no me salían las cosas e igual me dio todas las montas. Es muy exigente y sabe dónde está parado con cada caballo", sostiene.
5 Presente y futuro. Desde 1995, a Falero lo une un contrato de prioridad con el haras Vacación. "La relación siempre fue muy buena y creo que es definitiva, porque cuando deje de correr voy a seguir trabajando para ellos de alguna manera. Son colores que me identifican", señala.
lanacionar