En la plata. Petén Itzá volvió a ser el mismo que ganó la Polla
Venció por un cuerpo y medio a Río Gurupí Key en el clásico Jockey Club Argentino, sobre 1400 m
LA PLATA.- Dos fustazos de los bien dados necesitó descargar Cristian Fabrizio Quiles sobre el flanco de Petén Itzá para que el ganador de la última Polla de Potrillos, de Palermo, diera lo mejor de sí. Pegó y guardó la fusta el jockey. Lo demás lo hizo el caballo, para terminar adelante en el clásico Jockey Club Argentino (L), sobre 1400 metros.
Su triunfo tuvo el valor de las victorias que se consiguen reprisando, incluso desde dos malas carreras previas, y, en el caso de ayer, agrandado porque dejó atrás a un caballo como Río Gurupí Key, de buena actualidad.
Petén Itzá estuvo al nivel de Cooptado, el mejor potrillo de 2013, contra el que perdió el Miguel Cané y al que venció en la milla de septiembre, antes de ser favorito de $ 2,60 en un Jockey Club que corrió tan mal como para darle luego una segunda oportunidad en la larga, ya en el Nacional, donde volvió a ser poco.
¿Al 25 de Mayo?
Estaba contento Quiles, como quien tiene la satisfacción del deber cumplido, tras conducir al triunfo al caballo. "Los trabajos fuertes los había hecho los lunes, con Víctor Soria", dijo, y dejó para el cuidador, Oscar Frávega, la decisión de anotarlo en el clásico 25 de Mayo, una carrera que está entre las más a mano para los caballos de su categoría.
Dos palabras del desarrollo. Se Atrevió marcó el paso, seguido por Río Gurupí Key, Larami y Petén Itzá. Se quedó el puntero en la recta, lo pasó el que venía ganando en serie y lo relevó en la punta Petén Itzá, luego de sentir los dos fustazos de Quiles.
La tarea de Río Gurupí Key, aunque perdió, fue auspiciosa, porque lo ubica como un caballo que puede rendir en carreras ajenas a las de velocidad pura.ß
El 25 de mayo
Se inscribe el Lunes
El gran premio, que se correrá el sábado 24 del actual, en los 2400 de San Isidro, tiene una bolsa de $ 510.000, de los cuales 300.000 serán para el primero, que además obtendrá automáticamente una gatera para la Breeders' Cup Turf (G 1-2400 m). Este primer trámite cuesta $ 1020 y si el caballo es ratificado, una semana después, habrá que abonar 4080 pesos más. El sorteo de partidores se realizará el 20 de mayo.
Rumbo a ee.uu.
Calvados y Correas
Tras su quedar segundo a media cabeza de Soy Carambo, en el clásico Porteño (G 3-2400 m), el caballo del stud Aleluya seguirá su campaña en los Estados Unidos, donde va a entrenarlo el argentino Ignacio Correas IV, hijo de Bebe y uno de los propietarios de la clásica Cagnotte, hermana materna de este caballo.
Crack brasileño
Bal a Bali, de regreso
El reciente ganador de la Triple Corona carioca volverá a competir pasado mañana en Gávea, luego de que se frustrara su traslado a los Estados Unidos. El hijo de Put it Back, criado en Santa María de Araras de Brasil, correrá el GP Doutor Frontin (G 2-2400 m). La idea es ponerlo a punto para el GP Brasil, que este año se corre el 8 de junio.
Uruguay
La escuela de jinetes
Fue inaugurada esta semana en el hipódromo de Las Piedras, para formar jockeys y vareadores. La dirige Enrique Martínez de Hoz y arrancan 20 aspirantes, dos de ellos mujeres.
lanacionar