Todo turf
FRANKEL ES CABALLO DEL AÑO EN EUROPA
Fue lo más parecido a un voto cantado. Frankel (Galileo), el invicto, el ganador de las 2000 Guineas y el St James’s Palace Stakes, obtuvo el título máximo de 2011, en el Viejo Continente. Otro invicto, Dabrisim, se quedó con el título del mejor 2 años. El padre de éste, Hat Trick, prestó servicios dos temporadas en el haras El Mallín.
EL CONGRESO DE LA HÍPICA AMERICANA, UN ÉXITO RENOVADO
Personalidades del turf mundial, como la entrenadora Criquette Head; el CEO de France Galop, Hubert Monzat; el presidente de la NTRA, de los Estados Unidos, Alex Waldrop, y Gregg Avioli, ex presidente de Breeders’ Cup Ltd., fueron algunos de los expositores en el 2° Congreso de la Industria Hípica Americana, que culminó ayer, en Montevideo, organizado por Latin American Racing Channel (LARC). Entre los argentinos disertaron Antonio Bullrich (hipódromo de Palermo), José Nelson (San Isidro) y Héctor Silva (La Plata), con intervenciones que resultaron muy elogiadas.
El aprovechamiento de todas las herramientas tecnológicas disponibles para el acceso a la información y para la captación de nuevos aficionados, ocupó buena parte de las dos jornadas del encuentro que se desarrolló en el hipódromo de Maroñas. Y no faltó el debate sobre el uso del diurético furosemida el día de la competencia, que se da en todo el mundo, defendido con reservas por cuidadores como Coco Bullrich y Carly Etchechoury, y cuya prohibición –la de todos los medicamentos, en realidad– recomienda la OSAF, la entidad de América del Sur que tuvo sus representantes, en este caso, en Horacio Bauer y el brasileño Sergio Barcellos. El primer congreso de este tipo se había realizado en Buenos Aires, en 2008.
SAN ISIDRO / TECNOLOGÍA
El nuevo centro de computos
En pleno funcionamiento desde hace una semana, el nuevo centro de cómputos del hipódromo de San Isidro, de última generación, será la base para incrementar el poder de captación de apuestas, que hasta ahora se limitaba a 300 agencias. El sistema, denominado Quantum, permite llevar a 10.000 las terminales venta-pago y elevar la capacidad del simulcasting. El hipódromo de La Plata también disfruta los beneficios de esta novedad, y otros escenarios del interior solicitaron su prestación. En breve, San Isidro pondrá en marcha la televisación en alta definición.
ESTADOS UNIDOS / EL LASIX
En busca de consenso
La diferencia notoria entre las posturas de entrenadores y criadores sobre el empleo de furosemida parece que no va a terminar en corto plazo en los Estados Unidos, según se pudo concluir tras un encuentro que se realizó en Kentucky. Autoridades como las del Jockey Club anunciaron que no se tomará medida alguna al respecto, sin el debido consenso.
lanacionar