Un nuevo desafío entre volcanes
Desde pasado mañana, 50 equipos comenzarán a desandar la ruta trasandina entre Valdivia, Chile, y San Martín de los Andes
Cruzar la Cordillera de los Andes en la Patagonia –donde el viento, la altura y las bajas temperaturas castigan a cada momento– a caballos, mulas o simplemente caminando fue uno de los tantos desafíos que se impusieron, durante siglos, expedicionarios de toda América. Algunos de ellos motivados por el comercio de productos y otros –en cambio– se arriesgaban a la aventura con el objetivo de descubrir nuevos horizontes, pero nunca faltaron (siempre fueron una minoría) aquellos que sólo se impusieron este reto con el fin de superar sus propios límites.
Hoy, en una de las regiones más espectaculares del planeta, a través de lagos cristalinos, valles verdes, y volcanes imponentes con nieves eternas, el Desafío de los Volcanes (como sucede ininterrumpidamente desde 2001), una de las más exigentes carreras de aventura parece seguir con la tradición de estos aventureros. Allí, se abren paso los doscientos corredores (divididos en cincuenta equipos nacionales y extranjeros) por medio de la Ruta de los Volcanes desafiando la capacidad de asombro del hombre.
Los equipos deberán avanzan aproximadamente 500 kilómetros, de día y de noche, a través la virgen geografía de la Patagonía Chilena y Argentina, en medio de miles de especies vegetales nativas, trepando y descendiendo complicadas laderas, las mismas que durante siglos fueron testigos de las aventuras de los primeros colonos y expedicionarios. Solo los equipos bien preparados, que acumulan un trabajo intensivo durante meses, que aplican las mejores estrategias de carrera y que cometen la menor cantidad de errores son los llamados a cruzar exitosamente la meta.
La gran aventura entre los volcanes, que comienza el pasado mañana, consta de seis disciplinas en las que los competidores pondrán a prueba toda su pericia. La orientación, una de las claves de la expedición, se presenta como un eje transversal en el que se apoyan todas las demás disciplinas (rappel, tirolesa y ascensión con jumar, trekking, kayak doble y mountain bike).
En esta ocasión, la espectacular belleza de la ciudad chilena de Valdivia servirá de escenario de para la primera jornada del VI Desafío de los Volcanes, el recorrido que se mantiene en secreto hasta minutos antes del comienzo de la prueba finalizará una semana después con el arribo a San Martín de los Andes. Este año la gran novedad es que los equipos podrán participar en dos categorías diferentes: pro (para equipos profesionales o de elite) o expedición (objetivo principal realizar la totalidad del recorrido).
La cuenta regresiva está en marcha, ya no hay tiempo para más, los cincuenta equipos están concentrados y a la espera de la señal de largada ésa que, pasado mañana, dará rienda suelta a la aventura.
Adventure Racing World Championship 2006
Desde este año el Desafío de los Volcanes forma parte de las AR Series 2006, el primer Circuito Internacional de Carreras de Aventura. De esta manera Volcanes participa del Championship junto con Beast of The East (USA), Raid The North Extreme (Canadá), The Bull of Africa (Sudáfrica), Explore Sweden (Suecia) y la Southern Traverse (Nueva Zelanda).
lanacionar