Vóleibol / El mundial de Italia. Una derrota que no lesionó la imagen
La Argentina jugó bien ante EE.UU., los campeones olímpicos, pero cayó por 3-1; ahora, en la segunda etapa, integrará el Grupo M, con Francia y Japón
REGGIO CALABRIA, Italia (Especial).- El invicto de la Argentina en el Mundial de voleibol de Italia llegó hasta donde debía. No más. Ya clasificado para la siguiente etapa, el seleccionado de nuestro país perdió por 3-1 con Estados Unidos, el campeón olímpico, que se quedó con el primer puesto del Grupo D, con parciales de 22-25, 27-25, 25-22 y 25-20. De esta forma, el joven conjunto dirigido por Javier Weber pasó a la segunda etapa como segundo de la zona en la que México le arrebató a Venezuela el tercer puesto al vencerlo por 3-0 (25-22, 25-20 y 25-20).
La Argentina formará parte del Grupo M, que se disputará en Milán entre pasado mañana y el sábado. El jueves, el equipo argentino se medirá con el rival más difícil, Francia, que encabezó el Grupo E, en el que se impuso a República Checa y a Bulgaria por 3-2, y a China por 3-0. Al día siguiente jugarán Francia y Japón, tercero del Grupo A, que venció a Egipto por 3-2 y perdió con Italia por 3-0 e Irán por 3-1. Los dos primeros pasarán a la tercera etapa, en la que habrá un sistema similar, pero con cuatro grupos. Queda claro que el partido al que le debe apuntar todos los cañones es al de Japón.
Sin embargo, las auspiciosas producciones de estos muchachos que promedian 23,1 años, la menor cifra del torneo, permiten afrontar también con ilusiones el match frente a Francia, sin que esto signifique una presión. Este equipo está más para sumar experiencia en el alto nivel que para buscar resultados, más allá del objetivo que propuso Weber de terminar entre los ocho mejores.
La Argentina empezó en gran forma el encuentro de ayer ante los campeones olímpicos en Pekín 2008. Con algún bache al promediar el primer set, el equipo sostuvo una lucha pareja y pudo cerrar el parcial en su favor. El segundo fue parecido, salvo porque fueron los norteamericanos los que llevaron la delantera. En un último arrebato, la Argentina consiguió la igualdad en 25, pero con un mejor cierre, Estados Unidos emparejó el encuentro. El tercer y cuarto parciales tuvieron características similares. Un juego parejo en el que el ganador hizo pesar su mayor experiencia y pericia en los momentos cruciales. William Priddy fue el goleador del encuentro, con 20 tantos, seguido por uno por Federico Pereyra. También fueron destacables las labores de Facundo Quiroga, Luciano de Cecco y Facundo Conte.
El resto de los equipos clasificados
- Estos son los clasificados de los otros grupos, según las posiciones: Italia, Egipto y Japón (A); Cuba, Brasil y España (B); Rusia, Puerto Rico y Camerún (C); Francia, R. Checa y Bulgaria (E), y Polonia, Serbia y Alemania (F).