5 cosas que toda empresa que venda por internet debe tener
Si ya recibís o pensás en aceptar pagos en internet de tus clientes, estos elementos no pueden faltar
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PSGHGYFNP5E7HOFIZGFQ65OW6Y.jpg)
No importa ni el tamaño ni el tipo de negocio, las ventas en la web crecen en forma exponencial y si de verdad lo que se busca es tener éxito hay cinco claves que hay que tener en cuenta. Analicemos cuáles son:
- Versatilidad
No todos los modelos de negocio son iguales (servicios, suscripciones, pago en cuotas). Para procesar pagos es importante contar con versatilidad, es decir, una plataforma de pagos que permita recurrencias, para los suscripciones; pagos en cuotas, en alianza con los medios de pago, y tarjetas de cobranza para los negocios chicos.
- Acceso
Al recibir pagos se debe tener en cuenta tanto a la población bancarizada como a la que apenas está entrando al mundo digital. Para ese espectro tan amplio hay que tener medios de pago que cubran a todo el universo. Los medios de pago ideales son: tarjetas de crédito y débito, transferencia bancaria y pagos en efectivo.
- Seguridad
Uno de los obstáculos más grandes del crecimiento del e-commerce es la percepción de inseguridad. Para esto, las plataformas de pago desarrollan módulos antifraude que llegan a detectar el fraude incluso antes de que este suceda. Un módulo antifraude ideal debe tener: modelos matemáticos, inteligencia artificial, redes neuronales, comunicación con los medios de pago y machine learning.
"Además de contar con toda la tecnología, es importante que este módulo evolucione al ritmo de los métodos de fraude que surgen día a día. En PayU nuestro módulo antifraude no solo aprende de lo que sucede en Argentina, sino lo que pasa en toda la región y otros países donde la compañia tiene presencia como India, Turquía, Sudáfrica o Polonia", dice Rafael Hospina Ossio, country manager de PayU Argentina, Chile y Perú.
- Acompañamiento
En el mundo de las compras y pagos por Internet todas las empresas están en un proceso de aprendizaje y adaptación de su modelo de negocio. Por lo tanto tener un equipo técnico y con experiencia en el negocio del lado de la plataforma es crucial para dar pasos más certeros en este sentido. El soporte personalizado puede hacer la diferencia al momento de entender temas técnicos complicados o para tener una contraparte que asista y acompañe cuando el negocio cambia y evoluciona
- Respaldo
Para afrontar el reto de recibir pagos por internet es importante contar con un aliado que tenga toda la infraestructura y conocimiento local para proveer la mejor combinación de los 4 elementos antes mencionados. Pero también es importante que este aliado pueda aportar conocimiento y experiencia obtenida en otros mercados de la región y en otros países donde se superan retos y obstáculos similares como en Asia, África y Europa del Este.
De esta forma el aliado aporta no sólo en la ejecución del negocio a partir de la realidad actual, sino que permite anticipar los sistemas, tendencias, técnicas que serán una realidad en Argentina en cualquier momento.
Una plataforma local con experiencia global
PayU, opera desde hace varios años en el país, es la empresa de pagos del grupos Naspers. Luego de Alibaba y Amazon, Naspers es la tercera fuerza mundial en e-commerce.
"PayU trae al país la mejor combinación de funcionalidades y medios de pago para la realidad del mercado argentino, pero con la solidez, tecnología y eficiencia de una multinacional que opera en 17 mercados en 4 continentes”, remarca Hospina Ossio.
Esta propuesta de valor ha hecho que grandes en el comercio electrónico como Booking, Avianca, Groupon, Mary Kay y Linio entre otros, la hayan elegido para procesar sus pagos en Argentina y más países de la región.
Además, PayU entiende que cuanto más medios de pago tenga tu e-commerce, mayor es la probabilidad de que la gente te compre, por eso es importante que los incluyas todos. Esta es otra de las ventajas que la compañia ofrece. Opera con Visa, Master Card, American Experess, tarjeta Naranja, Cabal, tarjeta Shopping, Argencard, Cencosud, Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, Ripsa, Provincia Net, Visa Débito, Diners Club International
Para conocer más acerca de PayU, podés hacer clic aquí.
LA NACION
Recibí las noticias de por e-mail
Mirá todos los newsletters que tenemos para vosÚltimas Noticias
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QTJ2C2WHANEQ3DM5FMXBOBYVBQ.png)