Abrió el mayor banco del mundo
Tuvo defectos en el manejo informático
TOKIO (EFE).- El Banco Tokyo-Mitsubishi UFJ (BTMU), la primera entidad del mundo en activos, abrió ayer sus puertas con un retraso de tres meses y afectado ya por percances informáticos.
Al final del día se contabilizaban en una decena los casos de mal funcionamiento en ingresos de dinero realizados por cuentas corporativas y que fueron atribuidos a un defecto en los programas informáticos, según la agencia local Kyodo.
La fusión del grupo Mitsubishi Tokyo Financial y la sociedad de cartera UFJ Holdings se hizo efectiva el domingo pasado, aunque los grupos matrices de ambas entidades están unidos desde el 1° octubre pasado, fecha oficial de este enlace financiero.
En la ceremonia de apertura, el presidente del BTMU, Nobuo Koroyanagi, habló de la "gran responsabilidad de manejar un banco de gran escala", en referencia a sus activos sin precedentes en la banca mundial de unos 1,35 billones de dólares.
Errores en sus sistemas
Los errores en el inicio de operaciones de una entidad que fusiona los sistemas computarizados de dos bancos hasta ahora rivales y que totalizan unos 40 millones de depósitos confirmaron la incertidumbre del mundo financiero nipón ocasionada por repetidos errores informáticos. El más reciente percance ocurrió el mes pasado, cuando la Bolsa de Tokio incurrió en una equivocación al introducir una orden de venta que no pudo ser frenada a tiempo en las computadoras.
La oferta de venta describía 610.000 acciones de J-Com con un valor unitario de 1 yen, en vez de un título de esa empresa por 610.000 yenes. El indicador bursátil Nikkei cayó casi un 2% como consecuencia del error y para el intermediario de la negociación, la casa de valores Mizuho Securities, la avería representó una pérdida de 27.000 millones de yenes (225 millones de dólares).
lanacionar