Alberto Fernández: "No tiene sentido tener petróleo si las multinacionales se lo llevan"

MADRID.- De gira por Madrid, el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández dijo hoy que no tenía sentido tener petróleo si las compañías internacionales se lo llevan, sugiriendo que un futuro gobierno de él no sería amigable con los inversores extranjeros.
"No tiene sentido tener petróleo si para extraerlo hay que dejar que las multinacionales vengan y se lo lleven", dijo después de un discurso en el parlamento español, según señaló la agencia Reuters.
"No tengo problemas con las multinacionales, pero mi principal preocupación es generar riquezas para la Argentina y los argentinos", dijo Fernández, el principal opositor del presidente Mauricio Macri en las elecciones de octubre.
Los españoles recuerdan todavía la expropiación que realizó el gobierno de Cristina Fernández de YPF, que hasta ese entonces era controlada por la petrolera española Repsol, en una medida que abolió el apetito extranjero por la inversión energética en la Argentina.
De esa estatización, YPF y el Estado argentino enfrentan un juicio en contra en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, llevado adelante por el megabufete Burford Capital Limited, que le compró la posibilidad de demandar a las compañías Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, creadas en España por la familia Eskenazi.
Macri, quien fue derrotado por Fernández en las PASO, ha tratado de cultivar una atmósfera favorable a los negocios para llevar a los inversores al país para desarrollar activos energéticos.
LA NACIONTemas
Más leídas de Economía
“Probadamente inútil”. Fuerte reacción de las cadenas agrícolas tras un decreto de Alberto Fernández
Vía estratégica. Quejas por el retraso de las obras en una “ruta de la muerte”
Fin de ciclo. Si el dólar sigue a la inflación, mejor tener un plan para los ahorros
¿Libre disponibilidad? La respuesta de Massa en China tras la polémica sobre si puede intervenir en el dólar