Orden de desinvertir. Amenazan con un juicio al país por Telecom
El dueño italiano analiza su reacción
Los accionistas de Telco, la compañía que tiene una participación del 24,5% en Telecom Italia, comunicaron ayer en Roma que se reservan el derecho de tomar medidas contra la decisión del gobierno de la Argentina de ordenar a la firma italiana de telefonía desinvertir en Telecom Argentina. Según los directivos de Telco, la decisión tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia "carece de fundamentos".
El organismo resolvió anteayer, tras una investigación antimonopolio, que el ingreso de Telefónica de España -integrante del capital de Telco junto a dos bancos italianos- en el capital accionario de Telecom Argentina no permite la libre competencia y, por lo tanto, se ordenó a la firma italiana retirar sus posiciones en la Argentina. "Los accionistas de Telco creen que el razonamiento y las conclusiones del ente argentino no tienen fundamentos y, en conjunto con sus asesores legales, se reservan el derecho de adoptar todas las medidas relevantes con las autoridades apropiadas", sostuvo un comunicado de Telco.
Telecom Italia posee la mitad de Sofora Telecomunicaciones SA, la sociedad que controla Telecom Argentina. El grupo inversor de la familia Werthein tiene la otra mitad de Sofora y ya manifestó su interés de comprar la parte de Telecom Italia. Otros tres nombres suenan como posibles compradores: el grupo Clarín y los empresarios Ernesto Gutiérrez y Alfredo Román.
Según el dictamen emitido por Defensa de la Competencia, no actuar en el sentido en que se está procediendo implicaría que el 90% de las líneas de telefonía fija y el 63% de las líneas celulares queden en empresas que compartirían al accionista.
lanacionar