Antes de la decisión oficial, Melconian criticó los subsidios
"Aún con aumentos de 400% al 15% de la población, no se alcanza a tapar el desfasaje", señaló el economista; duras críticas al congelamiento de las tarifas desde 2002
El economista Carlos Melconian afirmó hoy que "aún con aumentos de 400% a 15% de la población, no se alcanza a tapar el desfasaje" provocado por tantos años de congelamiento de las tarifas de los servicios públicos.
Melconian puntualizó que "se le tomó el gustito al subsidio, y eso terminó siendo una política deliberada" del Estado nacional.
El experto remarcó a radio El Mundo que "hay grandes segmentos que siguen pagando un tercio del costo de producir" energía, por lo cual subrayó que "los aumentos de 400% a 15% de la población no alcanzan para tapar el agujero" que se les genera a las concesionarias por lo que producen y lo que les ingresa por eso.
Además, puso de relieve que "todos estos desbarajustes terminan en que con los aumentos, el Estado ahorra 1000 millones de pesos, pero sigue dando subsidios por 8 mil millones pesos".
Melconian insistió con que "70 por ciento paga un tercio del costo de producción" de la energía, y consideró entonces que "se requiere de aumentos de más de 200 por ciento para empezar a cubrir ese desfasaje, que no es ni más ni menos que la tasa de inflación acumulada" desde 2002 a la fecha.
lanacionar