Antes de publicar el dato de desempleo, la encargada de la EPH del Indec declara ante la Justicia por amenazas
Cynthia Pok se presentó esta mañana ante el juez por una causa que la tiene como víctima de aprietes de la patota de Moreno: el organismo presenta esta tarde el primer número oficial de desocupación en la gestión de Mauricio Macri
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UNCYYF35SNEAFDSVLIURB6BCHM.jpg)
Antes de ser noticia por el desempleo, Cynthia Pok, directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), lo será nuevamente por otro "apriete" de la patota de Guillermo Moreno , que continúa actuando dentro del Indec . La socióloga ya está declarando ante la Justicia (el juzgado federal número 6, que conduce Rodolfo Canicoba Corral) en un causa por amenazas abierta contra varios hombres de UPCN, el gremio cercano a Moreno.
El hecho ocurrió en abril pasado, cuando una 40 personas vinculadas a UPCN (sindicato, mayoritario, peronista y alineado a la destrucción de las estadísticas encabezadas por Néstor y Cristina Kirchner) irrumpieron en el séptimo piso del instituto en el que se encuentra la EPH. Hubo gritos, insultos y se rompieron vidrios de una mampara que separa la dirección del pasillo, según contaron entonces a LA NACION varios testigos del hecho.
"Esto demuestra que la patota, que apretó trabajadores y manipuló información, sigue vigente y fuerte en el organismo, aun con una nueva dirección", contó entonces Pok a LA NACION. Esta mañana la especialista ratificó eso cuando este medio se comunicó con ella.
"Queremos manifestarle nuestro más profundo repudio a la situación de persecución y hostigamiento que usted está llevando a cabo en su dirección", habían escrito en una nota dirigida a Pok los delegados de UPCN unos días antes del hecho. "Consideramos que querer desplazar a compañeros sin ningún motivo genuino es sin duda alguna una persecución ideológica y gremial que avasalla los derechos de los trabajadores", siguieron.
"No vamos a tolerar que se siga señalando caprichosamente a compañeros con la intención de complacer sus aires de revanchismo", criticaron entonces. La nota firmada por Rafael Prochet, secretario general de la delegación de UPCN en el Ministerio de Economía, contó además que el 10 de marzo pidieron una reunión con Pok y no hubo respuestas por parte de la directora.
La declaración de Pok no se da cualquier día, sino en la misma jornada en la que se conocerán los datos sobre el mercado laboral en el segundo trimestre del año. Fuentes del Ministerio de Trabajo contaron a LA NACION que estiman que el dato rondará el 9%, muy por encima del 5,9% que registró el organismo en el tercer trimestre del año pasado, cuando todavía estaba bajo la órbita y el control de los "técnicos" de Guillermo Moreno.
La semana pasada, en un intento por marcar la cancha con el debate que se viene con los datos del desempleo, la cartera que conduce Jorge Triaca publicó una encuesta (la Enapross) elaborada a fines de 2015 que contradecían los datos del Indec morenista. Esos números mostraban resultados similares a los que relevó la UCA para el mismo período.
Más leídas de Economía
Menos de la mitad de la inflación. El Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas del 40%
Lo auditará la UBA. Massa defendió el canje forzoso de la deuda en dólares: “Es beneficioso para la Anses”
“Bailando en el Titanic”. El golpe inesperado que recibió el Gobierno y alteró todos los planes económicos en el año electoral
En Buenos Aires. Cómo es el primer súper que te permite comprar por la web como si estuvieses en el local