El Gobierno presentó subas salariales del 27% promedio para cinco gremios
En la Casa Rosada, representantes de UPCN, UOM, Uocra, Comercio y Encargados de Edificios dieron una conferencia de prensa junto al ministro Tomada; el acuerdo no compensa el nivel de inflación del año pasado
Algunos de los principales sindicatos de la Argentina firmaron hoy acuerdos de incrementos salariales del 27% en la Casa Rosada, tras reunirse con la presidenta Cristina Kirchner.
Entre los asistentes se encontraban Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Sindicado de Empleados de Comercio, Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y Encargados de Edificios (Suterh).
Los acuerdos son retroactivos. Por ejemplo, la Uocra acordó un 27,4% en dos tramos (17,4% en abril y 10% en agosto).
En las reuniones participaron dirigentes sindicales, representantes de cámaras empresarias y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada.
Los aumentos no logrados no lograron compensar el nivel de inflación de entre 31% a 39% del año pasado, de acuerdo a las estimaciones de consultoras privados. Sin embargo, para el Indec había sido 23,9%.
Otras noticias de Paritarias
- 1
El joven que comenzó a programar desde su casa en Lanús y competirá en el mundial de emprendedores
- 2
Oportunidad: dos empresas lanzaron créditos en pesos para hasta el 70% del valor de una maquinaria agrícola
- 3
El Gobierno espera que una empresa ceda ciertos derechos comerciales para avanzar en una privatización clave
- 4
Las causas detrás de la “voltereta” del dólar